-
21:31 Fútbol Nacional: Fútbol ecuatoriano con cuatro nominados en el 'Equipo Ideal de América'
-
20:46 Ecuatorianos en el exterior: Director técnico de la Sub23 del Brighton destaca la “excelente actitud” de Moisés Caicedo
-
19:50 Actualidad: Siete alcaldes de Pichincha se unen para la adquisición y distribución logística de la vacuna
-
19:41 Cultura: "Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
-
19:28 Justicia: Operativo policial decomisó armamento y otros objetos en la frontera norte
-
18:45 Cultura: Actor de "The Crown" trabajó como repartidor de comida para sobrevivir a la pandemia
-
18:01 Cultura: "Jallupacha y Pawmi Raymi, tiempo de la mujer", la obra de la semana en los museos de la CCE
-
17:53 Fútbol Internacional: Vinicius salvó de la derrota al Real Madrid en los minutos finales
-
17:42 Fútbol Nacional: Esteban Dreer negocia con club cuencano de Segunda Categoría
-
17:38 Sociedad: La donación de sangre se redujo en el 47% en el Teodoro Maldonado Carbo durante la pandemia
Comisión de Justicia recibió casos calificados
Asambleístas evalúan pedidos de la Conaie sobre amnistías
20 de septiembre de 2017 00:001. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
Ante la Comisión de Justicia llegó la solicitud de amnistías que presentó la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) a la Asamblea Nacional el pasado 30 de mayo.
En total, nueve resoluciones fueron emitidas por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) a favor de ciudadanos de comunidades de Saraguro (Loja), Morona Santiago, Cotopaxi, Imbabura y Cañar.
La mesa legislativa pedirá documentación certificada de los procesos judiciales de todos los casos de amnistía que han sido calificados para, posteriormente, aprobar la metodología que adoptará para el tratamiento de estas causas.
La asambleísta Lourdes Cuesta (CREO) sugirió la revisión exhaustiva de cada solicitud. En esta propuesta coincidió Luis Fernando Torres, (PSC-Tiempo de Cambio) quien pidió no actuar por presión. “No se debe dar amnistía política a cualquiera, sino a quienes en realidad se lo merecen”, dijo.
Añadió que “sería gravísimo que la Asamblea conceda amnistía a alguien que cometió un delito común, como una violación, maltrato o secuestro a policías y militares”.
Encarnación Duchi (Pachakutik) compartió el criterio de efectuar un análisis profundo y pidió plazos con el fin de agilizar los procesos. (I)