Glas afirma que Ecuador vivió un cambio de época con foro Celac-China
El vicepresidente de la República, Jorge Glas, resaltó que con el Primer Foro de Ciencia, Tecnología e Innovación convocado por China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, del 16 al 18 de septiembre en Quito, evidenció un cambio de época para el Ecuador, pues ahora el gigante asiático vino al país para hablar de ciencia y tecnología.
"Se dio un encuentro Celac-China para hablar de innovación, ciencia y tecnología; esto es un cambio de época", señaló durante el Enlace Ciudadano 443 desde la parroquia Marcelino Maridueña, en Guayas.
Glas indicó que Ecuador avanza a grandes pasos en el desarrollo de tecnología para alcanzar la economía del conocimiento.
“En Ecuador tenemos la Ciudad del Conocimiento, tenemos una zona especial de desarrollo económico para innovación que es Yachay, esta es la única ciudad del conocimiento de Latinoamérica. Eso es Ecuador, estamos construyendo ese camino a la economía que no dependa de los productos primarios sino de otras actividades económicas que van a depender de energía tecnología que sea hecha en Ecuador”, indicó.
Explicó que con estos proyectos el país puede competir en el mundo y no depender de los países desarrollados que son quienes poseen la tecnología.
“Esta construcción de innovación, donde los jóvenes van a tener más oportunidades porque se adaptan a los nuevos procesos tecnológicos, permitirá al Ecuador tener un ecosistema económico que permita surgir la tecnología ecuatoriana”, dijo.
Y añadió que “la tecnología que marca la geoeconomía del mundo tiene que ser ecuatoriana y eso significa cambiar la matriz productiva hacia una economía del conocimiento”.
Agradeció la presencia de los ministros de la Celac en este foro de innovación que tuvo lugar en la sede de Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), al norte de la capital del país, y en particular la presencia del ministro chino de Ciencia y Tecnología, Wang Gang, quien también sostuvo un encuentro con el presidente Rafael Correa, donde ratificó la continuidad de los proyectos conjuntos con Ecuador y con la Celac. (I)