Ecuador / Miércoles, 15 Octubre 2025

A finales de mes, el Frente de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción (FTLCC) presentará un primer informe sobre los resultados de los diálogos que han mantenido durante tres semanas con distintos sectores del país. 

Así lo informó Pablo Dávila, integrante del organismo, luego de una reunión que mantuvieron en la mañana con miembros del Consejo Nacional de la Judicatura en Quito. “Luego de la etapa de consultas y diálogo nacional, pasaremos a la revisión de insumos antes del reporte”.

Dávila enfatizó que el FTLCC se concentra en los 5 ejes, que fueron aprobados por el primer mandatario, Lenin Moreno, entre los que destacó la lucha contra la impunidad.  

Gustavo Jalkh, presidente de la Judicatura, afirmó que entre los puntos acordados con el FTLCC se estableció la disminución de la discrecionalidad y el aumento de rendición de cuentas.  

Sobre el concurso de magistrados en la Corte Nacional de Justicia, Jalkh señaló que un promedio de 600 juristas ya culminaron la primera etapa para optar a los 7 puestos de jueces.  "Le hemos pedido al FTLCC también que se presente como veedores".  

De ese modo, resaltó los avances que ha tenido el sistema de justicia ecuatoriano, en lo que que respecta al sistema meritocrático.    

Acerca de las últimas detenciones y retenciones de exfuncionarios, dijo que la fiscalía tendrá que llevar a cabo los respectivos procesos e investigaciones para conocer a fondo los detalles de los casos públicamente conocidos como Odebrecht.   (I)