Ecuador es elegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Venezuela, Ecuador y Panamá fueron electos para representar a América Latina y el Caribe en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En el caso de Venezuela, logró la reelección para un segundo mandato consecutivo en el órgano de 47 miembros, pese a las campañas mediáticas en su contra.
Por voto directo y secreto, la Asamblea General de Naciones Unidas también respaldó las candidaturas de Burundi, Costa de Marfil, Etiopía, Kenia y Togo, por África; Georgia y Eslovenia, por Europa Oriental; y Alemania, Bélgica y Suiza, por Europa Occidental y otros Estados.
La relación de los 18 países seleccionados para ingresar el 1° de enero de 2016 al Consejo la completan Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Kirguistán, Mongolia y Sudcorea, en representación de Asia y el Pacífico,
El Consejo de Derechos Humanos sustituyó en 2006 a la Comisión de Derechos Humanos, ente cuestionado por sus manipulaciones y críticas selectivas contra naciones en desarrollo.
La entidad, a la que se accede por mandatos de 3 años -sin posibilidades de reelección después de dos gestiones consecutivas-, tiene la siguiente composición regional: África (13 miembros), Asia-Pacífico (13), América Latina y el Caribe (8), Europa Occidental y otros Estados (7) y Europa Oriental (6).
Los actuales integrantes del Consejo por Latinoamérica y el Caribe son Argentina (culmina este año), Bolivia (2017), Brasil (2015), Cuba (2016), El Salvador (2017), México (2016), Paraguay (2017) y Venezuela (2015).
El canciller Ricardo Patiño se congratuló por la noticia en redes sociales
Asamblea General eligió hoy a Ecuador miembro del Consejo DDHH para 2016-2018. Seguimos presentes, con fuerza, en el escenario internacional
— Ricardo Patiño Aroca (@RicardoPatinoEC) octubre 28, 2015
El consejo es el encargado de fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo, hacer frente a situaciones de violaciones de los derechos fundamentales y formular recomendaciones a los país miembros de la ONU.
Además, tiene la capacidad de discutir todas cuestiones temáticas relativas a los derechos humanos y situaciones que requieren su atención durante todo el año. Sus miembros se reúnen en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra. El consejo está compuesto por 47 Estados miembros, los cuales son elegidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas. (I)