Richard Gómez niega haber salido del país y retirado dinero de la cuenta de CNEL
En redes sociales circuló un comunicado de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en respuesta a la denuncia de la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez que denunció que Richard Gómez, secretario general del Comité de Empresa de los Trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), habría retirado más de USD 853.000 de la cuenta del sindicato y habría salido del país.
“Es totalmente falso que yo haya huido del país o que haya retirado dinero de manera indebida”, aseguró Richard Gómez en un comunicado, en el que calificó de “falsas” varias informaciones difundidas por medios de comunicación.
El dirigente sindical explicó que los recursos señalados “están destinados y justificados para el pago de haberes y la compra de botas dieléctricas, contratadas desde mayo de 2025 para sus colaboradores”.
Las declaraciones se producen después de que la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, denunciara que Gómez habría vaciado la cuenta de ahorros del sindicato en agosto de 2025, retirando un total de USD 853.653. Según la funcionaria, la denuncia se sustenta en documentación bancaria que muestra cómo el saldo pasó de esa cifra a apenas USD 0,53, mediante retiros autorizados por el dirigente.
Núñez agregó que este no sería el único movimiento sospechoso. Entre el 4 y el 21 de agosto también se habrían realizado varios retiros de montos menores sin justificación.
Las sospechas sobre Gómez aumentaron el pasado 15 de agosto, cuando solicitó un permiso médico alegando un “quebranto en su salud”, el cual se extendía hasta el 3 de septiembre. Durante su ausencia, la vocal suplente Mercy Maldonado Galarza asumió temporalmente sus funciones.
Aunque no precisó su ubicación exacta, en su comunicado Gómez afirmó que atraviesa un “tratamiento médico urgente”. Sin embargo, de acuerdo con un certificado presentado por él mismo a la CNEL, el dirigente sindical se encontraría en Miami, Estados Unidos, desde “hace varias semanas”.
Esta fecha coincidió con la decisión de CNEL al oficializar la desvinculación de Gómez de la empresa, alegando un proceso de optimización laboral.
Te puede interesar: