El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 29 de Agosto de 2025

“Nos oponemos a la flexibilidad laboral”

Pide al Gobierno crear fuentes de trabajo, no despedir a servidores públicos y pagar la deuda al IESS.

Es uno de los dirigentes sindicales más importantes y reconocidos del país. Mesías Tatamuez, presidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores  (Cedocut), habló con EL TELÉGRAFO sobre el 1 de Mayo.

¿Por qué será la marcha de los trabajadores este año?

Es tan triste para Ecuador vivir toda esta violencia. Correa dejó desmantelada las Fuerzas Armadas y la Policía. Eso fue aprovechado por el narcotráfico y ahí están las consecuencias. Nuestra solidaridad con todos. La Cedocut ha sentido esto en carne propia. Hemos perdido a nuestra gente. Pedimos paz y unirnos por el país y la democracia.

¿Cómo están las cifras del empleo?

Hay cifras y cifras. El INEC y el Gobierno dicen que crean más trabajo. Todos tenemos que luchar porque haya empleo en el país y que los empresarios traigan su plata de afuera. Si no inyectan recursos en la producción, no tendremos empleo. El Gobierno debe buscar salidas para dar trabajo a los ecuatorianos. La agricultura puede generar empleo. Pero nos oponemos a la flexibilización laboral. Planteamos trabajo y salarios dignos que no violen el derecho a la organización y a la contratación colectiva.

Las enmiendas de 2015 acabaron con la sindicalización y la contratación colectiva.

Estamos terminando un nuevo Código Laboral, que ha sido elaborado con las universidades y los abogados. Ese proyecto será presentado próximamente. Defiende los derechos de los trabajadores tanto del sector público como del privado. (I)