El Telégrafo
Ecuador / Martes, 02 de Septiembre de 2025

El presidente de la República, Rafael Correa, remitió a la Asamblea Nacional el veto parcial al proyecto de Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, aprobado por el Legislativo el pasado 10 de mayo.

El mandatario objeta 2 artículos, 2 disposiciones transitorias, 2 disposiciones derogatorias y una reformatoria.

Una de las objeciones es al cuarto inciso del artículo 102, referente al régimen de los traslados de la Policía Nacional. El texto original explica que estos se producen cuando incluyan el desplazamiento del lugar de domicilio del servidor de una localidad diferente y durarán dos años, pudiendo extenderse hasta por dos años más.

El Ejecutivo propone que debe admtirse un vencimiento anticipado. De allí que sugiere que el traslado pueda concederse hasta por dos años y darse por concluido anticipadamente. 

Respecto a la disposición transitoria Décimo Cuarta, que plantea la creación de una universidad de seguridad ciudadana y ciencias policiales, el presidente formula un texto alternativo, en el que estipula que en el plazo de 180 días el Consejo de Educación Superior elaborará los estudios necesarios, a fin de que en las universidades públicas puedan establecerse carreras relacionadas con la capacitación, formación y especialización académica en las temáticas inherentes a la seguridad ciudadana. 

En el mismo plazo evaluará si las carreras que importe el Instituto Tecnológico Superiro de la Policía Nacional pueden ser implementadas como carreras por parte de las universidades estatales.

El veto mantiene inalterable el espíritu del Libro III, que crea el Servicio de Protección Pública. La Asamblea tiene 30 días para pronunciase. (I)