El Telégrafo
Ecuador / Miércoles, 03 de Septiembre de 2025

Alcaldes se reunieron Cancillería previo a la visita de Marco Rubio

Los alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca se reunieron con la canciller Gabriela Sommerfeld y el ministro del Interior, John Reimberg, previo a la visita del secretario de Estados Unidos, Marco Rubio.

Temáticas relacionadas a seguridad, comercio y migración se trataron en la reunión entre los alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca en la Cancillería del Ecuador, previo a la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Los alcaldes Pabel Muñoz (Quito), Aquiles Alvares (Guayaquil) y Cristian Zamora (Cuenca) caminaron juntos hasta la sede del edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en el norte de la capital, para dialogar con autoridades gubernamentales como la canciller Gabriela Sommerfeld y el ministro del Interior, John Reimberg

La reunión tenía como meta coordinar temas estratégicos de cooperación y relaciones internacionales, para establecer una iniciativa común junto a las autoridades locales para enfrentar a problemáticas como la inseguridad. 

Estados Unidos es el país que destina mayor ayuda internacional en seguridad a Ecuador, sobre todo para enfrentar problemáticas como el narcotráfico y el crimen organizado.

Tras el encuentro, el ministro Reimberg reveló que se puso en conocimiento de los alcaldes la penetración del narcotráfico y carteles criminales extranjeros en las ciudades ecuatorianas, en particular de grupos armados relacionados con organizaciones colombianas, mexicanas y el Cartel de los Soles, que -según el Gobierno de Estados Unidos- es operado por el presidente ilegítimo de Venezuela, Nicolás Maduro. 

"Hemos hablado del involucramiento de los diferentes carteles de otros países que están actuando a través de los grupos delictivos del país, como son cárteles colombianos y mexicanos. También se explicó claramente el involucramiento del Cartel de los Soles", dijo el ministro del Interior. 

Por su parte, la canciller Sommerfeld señaló que el diálogo alineó conceptos, objetivos y metodología de trabajo para enfrentar a la inseguridad, como previa del diálogo que mantendrá el mandatario Daniel Noboa con Marco Rubio. 

Con respecto a la propuesta de Estados Unidos para recibir a 300 refugiados, recalcó que es "algo que se está negociando" y no existe ningún acuerdo definitivo sobre está temática. 

El alcalde Pabel Muñoz dijo que hubo tres puntos en común con el Gobierno Nacional: una posición unificada contra el narcotráfico, una oportunidad en la llegada de Marco Rubio para fortalecer el contingente de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, y un pedido para que todos los alcaldes del país puedan establecer mecanismos de seguridad en sus municipios como -por ejemplo- usar munición no letal. 

"Esta reunión nos permite tener niveles de coordinación y saber qué rol pueden cumplir los gobiernos locales en esta guerra contra el narcotráfico y los grupos de delincuencia organizada", mencionó Muñoz.

Marco Rubio se reunirá con el presidente Daniel Noboa

El jueves 4 de septiembre de 2025, el presidente Daniel Noboa sostendrá una reunión de alto nivel con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Según anticipó la portavoz de Carondelet, Carolina Jaramillo, en el diálogo se tratarán temáticas referentes a la cooperación, el fortalecimiento de la seguridad y otros aspectos como la migración y el comercio entre ambos países. 

Está previsto que el mandatario y el representante del Gobierno de Donald Trump ofrezcan una rueda de prensa, con los resultados y acuerdos alcanzados. 

TE PUEDE INTERESAR: