44 alcaldes amazónicos piden $ 2 por cada barril de petróleo
El Consorcio de Municipios Amazónicos y de Galápagos (Comaga) entregó hoy a la Comisión de Biodiversidad, presidida por Johanna Cedeño, las reformas al proyecto de Ley Orgánica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica. La propuesta se encuentra en análisis para segundo debate.
César Castro, presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (Comaga), señaló que entre las reformas piden el equivalente al 4% del precio de venta o preventa por cada barril de petróleo que se extraiga de su territorio y que se comercialice en los mercados internos y externos. Todas las propuestas fueron entregadas ayer a Johanna Cedeño, presidenta de esa mesa legislativa.
Además, según Castro, piden que en ningún caso dicha asignación sea inferior a $ 2 por cada barril de petróleo. Además solicitan que el 60% de las regalías mineras, anticipadas o regulares, sean destinadas a los proyectos de inversión social y desarrollo territorial y productivo.
Proponen que el fondo se distribuya en un 28% para los gobiernos autónomos provinciales de Napo, Sucumbíos, Orellana, Pastaza, Morona Santiago y Zamora. El 58% para los gobiernos autónomos descentralizados, incluido Baños y Penipe. Mientras que el 12% para los parroquiales y un 32% para el fondo común amazónico.
Según Castro, esperan en los próximos días reunirse con el presidente Lenín Moreno, así como con José Serrano, titular de la Asamblea Nacional, en donde expondrán las necesidades de la Amazonía. (I)