La directora de la Oficina de Drogas y Crimen de las Naciones Unidas, Simone Monasebian (foto), quien actúa como la secretaria de la Convención de Lucha contra la Corrupción, reconoció que Ecuador ha logrado no solo mejorar su propio trabajo para combatir este mal, sino que ha compartido su experiencia con otros países. Además coincidió que la prevención es fundamental y es una meta central de la ONU.
Estas declaraciones las dio durante el encuentro que mantuvo con la canciller María Fernanda Espinosa, quien expuso la necesidad de mejorar la cooperación internacional de lucha contra la corrupción, en tres ámbitos: intercambio de experiencias, la creación de indicadores y los sistemas de prevención para mejorar el tejido social.
La ministra de Relaciones Exteriores reiteró que uno de los principales obstáculos para cumplir la Agenda 2030, es la corrupción. Por eso Ecuador impulsa la lucha contra los paraísos fiscales, así como el tratado sobre transnacionales y el cumplimiento de los derechos humanos.
Monasebian agradeció la iniciativa de Ecuador de colocar este tema en la agenda global. (I)