El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

Los diferentes Estados que participaron en el III Examen Periódico Universal (EPU) de Naciones Unidas felicitaron al Ecuador por los avances que garantizan los derechos humanos e instaron a seguir trabajando en la iniciativa para la creación de un instrumento jurídicamente vinculante sobre transnacionales y derechos humanos.

Este instrumento vinculante, que ha sido una iniciativa liderada por el país andino, busca equilibrar la relación entre Estados y transnacionales, además de reclamar la soberanía de los pueblos, desmantelar el poder corporativo y poner fin a la impunidad para alcanzar que los afectados por las operaciones de las empresas transnacionales en todo el mundo accedan a la justicia.

En la cita desarrollada en Ginebra el 1 de mayo pasado, Ecuador propuso a la comunidad internacional continuar trabajando conjuntamente para alcanzar este instrumento internacional y un órgano intergubernamental para la cooperación tributaria.

Durante el EPU, muchos de los Estados reconocieron y felicitaron al país por la reducción de la pobreza, la calidad en aplicación y cobertura de la educación, la protección de los derechos de las personas con discapacidad, la implementación del plan nacional del buen vivir, la presentación técnica del informe con cifras y datos que permiten visualizar los avances, las políticas de género, las políticas de niñez, entre muchos otros.

España, específicamente, reconoció la adopción de mecanismos para garantizar la independencia y profesionalización del poder judicial en Ecuador. Algunos hcieron cuestionamientos en temas como libertad de expresión, independencia de Poder Judicial y derecho a la participación.

Ante estos señalamientos, el canciller Guillaume Long afirmó que Ecuador asumía con seriedad el mecanismo pero lamentaba que exista tanta desinformación y que muchos países tomen literalmente lo que algunos grupos de oposición que participan en espacios internacionales como ONG quieren posicionar por sus propios intereses. (I)