El Frente de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción recibió ayer a Caterina Costa, de la Federación de Cámaras de Industrias del Ecuador, y Richard Martínez, del Comité Empresarial Ecuatoriano, para conocer sus propuestas en torno a la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la transparencia.
Martínez comunicó que en vista de los casos de corrupción que se han suscitado en los últimos meses, el sector privado tiene prevista la creación del Consejo Privado Anticorrupción.
Este consejo buscará “generar mecanismos internos hacia la actividad privada empresarial de gobierno corporativo, códigos de ética y de fomento a iniciativas que permitan estandarizar y generar más eficiencia administrativa y regulatoria”. Agregó que esto está centrado en conocer cómo se van a cubrir las brechas de financiamiento para los próximos años.
Añadió que el sector privado está expectante del Programa Cuatrianual que será presentado en septiembre y del Presupuesto 2018. “Aspiramos a conocer el programa económico y esperamos que este vaya de una manera estructurada más allá del plan de austeridad”, informó.
En la audiencia los empresarios presentaron sus preocupaciones e ideas en torno al rol de la Contraloría General del Estado en los informes previos, así como a la “tramitología y la carga regulatoria que generan amplios márgenes de discrecionalidad para que luego sea un caldo de cultivo para la corrupción”.
Pablo Dávila, miembro del frente, aclaró que este encuentro responde a uno de los cinco puntos estratégicos planteados al presidente Lenín Moreno que es el control y lucha de la corrupción en la gestión empresarial privada como usuarios de lo público.
Xavier Zavala Egas, vocero del frente, informó que después del encuentro se realizará una jornada de procesamiento de la información recaudada para empezar a establecer la metodología. Este tema lo enmarcó en “la parte final de esta secuencia”. (I)