El pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) conoció y aprobó el martes el informe final y técnico de la veeduría que acompañó el concurso de oposición y méritos para selección y designación de Fiscal General.
El informe resalta que el proceso se dio de forma “transparente, honesta e imparcial, cumpliendo lo que dispone el reglamento establecido para el concurso y con la participación activa de los veedores”.
Sin embargo, se recomienda generar espacios de capacitación continua en temas de participación y veeduría por parte del CPCCS a nivel barrial, parroquial y cantonal en todos los procesos que intervengan o tengan relación con sus autoridades, tanto de elección popular como servidores públicos, con el fin de conocer directamente los proyectos a llevarse a cabo, los fondos públicos que asignen para cada lugar, ya sea en obras o cualquier tipo de contratación, para fiscalizar los mismos con la intervención de la ciudadanía.
Los veedores destacan que del 15 al 24 de agosto de 2016 se convocó a conformar la Veeduría Ciudadana. De 379 inscritos, 227 cumplieron con requisitos establecidos.
Los postulantes eran de 12 provincias y una de EE.UU. Los aspirantes admitidos asistieron a capacitación el 14 de septiembre de ese año, día en que fueron acreditados 155 veedores que designaron a Luis González, coordinador de la veeduría.
Aseguran que vigilaron todo el proceso, desde las postulaciones a la Comisión Ciudadana que se recibieron del 22 de septiembre al 5 de octubre de 2016. De 88 postulados, 76 fueron admitidos. De entre los 30 mejor puntuados se sorteó a 5 representantes de la ciudadanía. (I)