El Telégrafo
Ecuador / Lunes, 25 de Agosto de 2025

El presidente de la Función de Transparencia y Control Social, Christian Cruz, solicitará audiencia en la Corte Constitucional (CC)  para explicar por qué no están de acuerdo con la pregunta 3 de la consulta popular.

El anuncio lo efectuó el superintendente de Ordenamiento Territorial, Fernando Cordero, tras señalar que previamente se reunieron los superintendentes que resolvieron  presentar el recurso amicus curiae para explicar sus objeciones a la pregunta 3, que abre la posibilidad de crear un consejo de transición, con facultades para evaluar a todos los funcionarios de control y terminar anticipadamente sus períodos.

“Hemos encontrado inconsistencias, primero que esa es una atribución de la Asamblea, lo cual le quitaría la función que tiene de fiscalizar”, aseguró Cordero.  

Aclaró que todas las autoridades están sujetas a control político; “los asambleístas pueden llamar a cualquiera de nosotros sin necesidad de consulta, por tanto hay un conflicto que la CC deberá aclarar porque no se le puede quitar una facultad a una función del Estado como la Legislativa”.

Cordero dio las declaraciones luego de la reunión que mantuvo ayer con los alcaldes de la Amazonía en Quito, para explicarles las competencias de la Superintendencia de Organización Territorial (SOT), recientemente creada.

Otro factor que preocupa a las autoridades de control es el referente al artículo 205 de la Constitución, que  dice que de producirse la vacancia en alguna dependencia de la función de transparencia, la Asamblea en ningún caso podrá nombrar su reemplazo. (I)