Seguridad, producción y servicios de salud y de energía eléctrica fueron los principales pedidos que los ciudadanos del cantón Pedro Carbo hicieron ayer al gobernador de Guayas, José Francisco Cevallos, dentro de la implementación del gabinete distrital.
Se trata de un mecanismo de interacción entre las autoridades provinciales y los ciudadanos para el intercambio de información y la revisión de las obras que ejecuta el gobierno en los territorios.
En este caso, la autoridad provincial, con su equipo de trabajo, conoció los temas pendientes en la localidad. La jornada se desarrolló a la entrada del cantón con la asistencia de representantes de asociaciones de jubilados, de comités pro mejoras, campesinos, trabajadores y dirigentes de recintos.
El Gobernador estuvo junto con el alcalde del cantón, Ignacio Figueroa, para responder a los requerimientos de los asistentes.
Por ejemplo José Valdez Coronel, de la Junta Pro Mejoras de Monserrate, indicó que en esta localidad desde hace dos años esperan una respuesta a la solicitud de energía eléctrica para la comunidad.
“Tenemos una escuela que, ante la falta de este servicio, no cuenta con equipamiento tecnológico”, manifestó. Sobre el particular, Juan de Dios Morán, funcionario del CNEL, explicó que de momento existe un plan piloto en recintos aledaños, incluso en este, con la implementación de paneles solares, pero que en 60 días se espera extender la cobertura del servicio a la localidad.
Aura Álvarez, del sector San Jacinto de Pedro Carbo, expresó su preocupación por la influencia del microtráfico en los planteles, por lo que solicitó presencia policial.
Alfonso Velasco, presidente de la Junta Parroquial Valle de la Virgen, expuso la necesidad del sector campesino en la construcción de un trasvase desde Santa Lucía, Colimes a Lomas de Sargentillo.
En ese punto, el Gobernador se comprometió a buscar una pronta reunión con las autoridades de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua), para que este cantón tenga la cobertura del servicio. (I)