Para Pablo Zambrano, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador, es necesario que el país cuente con una legislación actualizada, que favorezca a la generación de empleo. Para él esa es una responsabilidad de los legisladores y de nuestros gobernantes.
“La propuesta de reformas laborales va en esa línea, ya que es un acuerdo alcanzado en el Consejo Nacional del Trabajo y Salarios, donde dialogamos con trabajadores y el Gobierno”.
Él defendió ese acuerdo “por ser legítimo”, y aseguró que está diseñado para que seis de cada 10 ecuatorianos que no tienen un empleo con derechos puedan acceder a uno.
“El empresario cree en el país, pero necesitamos que la legislación laboral nos permita generar más plazas de trabajo y que la productividad crezca”, puntualizó.
“Queremos resultados diferentes; no podemos continuar haciendo lo mismo que hasta ahora. Nuestra legislación laboral no nos ayuda a ser competitivos, por eso se busca actualizarla y seguir los ejemplos de economías más desarrolladas”, agrega.
Según el dirigente, las reformas no causarán despidos ni precarización laboral. (I)