El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 24 de Agosto de 2025

La Asamblea Nacional sesionará tres semanas al mes, mientras que los legisladores trabajarán en territorio la última.

Así lo afirmó Viviana Bonilla, vicepresidenta de la Asamblea Nacional, para quien la idea de esta nueva legislatura, liderada por José Serrano, será trabajar directamente con la ciudadanía. “Tenemos que construir esta relación con la ciudadanía y debemos los asambleístas rendir cuentas dentro de la Asamblea y a los ciudadanos”, destacó.

Por eso -dijo- se implementará “un mecanismo” para saber la labor de los legisladores en territorio.

Asimismo, la Vicepresidenta destacó que la primera muestra de democracia en el pleno se dio durante la conformación de las comisiones. “Hubo una votación prácticamente unánime, donde se conversó con todas las bancadas de oposición y se les preguntó a qué mesa querían ir (...)”.

Para ello serán importantes los ejes que planteó en su discurso inicial el Presidente de la Asamblea.

Durante una entrevista en un canal nacional, Bonilla aclaró que la agenda legislativa no necesariamente será la que plantee Alianza PAIS, pese a contar con mayoría, sino que estarán predispuestos a escuchar propuestas de la oposición, incluso de la Comisión de Participación Ciudadana que comanda dicha bancada.

Además, la legisladora afirmó que en la Asamblea se trabajará en la misma dirección que el presidente Lenín Moreno, por ejemplo en garantizar “la libertad de expresión con responsabilidad”.

Además, parte de la agenda será el análisis de nuevos tratados bilaterales de inversión para el Ecuador con nuevos países. Dijo que en algunos casos se volverán a suscribir, pero recordó que el presidente Moreno tendrá la última palabra.

“Tengan la tranquilidad de que en la Asamblea Nacional se aprobarán  tratados que promuevan las relaciones y las inversiones, siempre respetando la soberanía y las leyes ecuatorianas”. (I)