“Estamos enfrentando momentos difíciles para la democracia porque nos están quitando el derecho de elegir libremente”. Con esa justificación, la parlamentaria andina Pamela Aguirre presentó ayer, en la Corte Constitucional (CC), el recurso de amicus curiae a la pregunta de la consulta popular relacionada con la reelección indefinida.
Aguirre reconoció que las enmiendas son legales pero sin que se restrinjan los derechos.
“Qué mayor restricción que no podamos elegir libremente a quien deseemos. Nos quieren bloquear a un candidato, alguien quien les puede ganar en las urnas”.
Aclaró que cuando era miembro del colectivo ‘Rafael Contigo Siempre’, presentó una solicitud para ampliar la enmienda y para que la reelección no fuera desde 2021 sino desde 2017.
“La CC me respondió que al darse la ampliación de derechos, podíamos presentar una consulta popular por enmienda, porque claramente las enmiendas reconocían una ampliación de derechos”. Por eso llamó a la ciudadanía a estar alerta al dictamen que hará la Corte respecto a las preguntas de la consulta.
“Antes decía que era ampliación de derechos. Ahora, ¿qué va a decir?, que la reelección indefinida es restricción de derechos”.
El recurso del amicus curiae que ha sido presentado por actores políticos de Alianza PAIS se lo usa para designar a la persona que voluntariamente interviene -por escrito- en un litigio de carácter constitucional.
Aunque el ciudadano que pide este recurso no se convierte en parte procesal, de considerarlo necesario, el juez del caso podrá escuchar en audiencia pública el amicus curiae. (I)