Ambato.-
En el Salón Tungurahua, en Ambato, se reunieron ayer los prefectos de Chimborazo, Cotopaxi, Bolívar y Tungurahua a fin de analizar el proyecto de reformas al Código de la Democracia y al Código de Organización Territorial.
La propuesta pretende que la elección de los titulares de los gobiernos provinciales se realice solamente en la población rural del país. El proyecto fue entregado en la Asamblea el pasado 4 de septiembre por Bolívar Armijos, presidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales del Ecuador (Conagopare).
“De forma unánime rechazamos este proyecto, pues no representa el sentir de las delegaciones provinciales de este organismo en la región. El planteamiento es anticonstitucional y lesivo para el ejercicio de elección de autoridades, y trastoca la unidad entre sectores rurales y urbanos”, dijo Cecilia Chacón, viceprefecta de Tungurahua.
Jorge Guamán, prefecto de Cotopaxi, dio a conocer que en caso de dar luz verde al proyecto los presupuestos de cada Consejo Provincial se afectarán gravemente.
“Este rubro se fija de acuerdo a la población de cada provincia, es decir urbana y también rural, por ello proponemos formar una comisión entre Conagopare, el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales y la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, a fin de tratar este tema”, dijo.
Mariano Curicama, prefecto de Chimborazo, y Martina Guzmán, viceprefecta de Bolívar, aplaudieron la propuesta y ratificaron su presencia, al igual que Tungurahua y Cotopaxi en las marchas que se harán este martes en la capital contra el proyecto de reforma. (I)