Publicidad
Viejos ganan menos del salario básico
El 6,5% de la población total de Ecuador, en el año 2010, correspondía a las personas mayores de 65 años, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda. Según la información del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), las condiciones socioeconómicas en las que viven los adultos mayores en el país son, la mayoría, deficitarias.
La condición de pobreza es mayor en el área rural, donde 8 de cada 10 adultos mayores padecen de pobreza y extrema pobreza. Para ellos, por su edad, son pocas las posibilidades de ser parte de la población económicamente activa.
Apenas el 13,6% cuenta con una ocupación adecuada acorde a su edad y sexo, según la Agenda de Igualdad para Adultos Mayores, 2012-2013, elaborada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
La misma Agenda señala que en promedio los adultos mayores trabajan 6 horas más que las mujeres.
El ingreso promedio por su trabajo es de $ 300 mensuales, mientras de las mujeres llega a 210.