Publicidad
Crear un entorno positivo mejora las condiciones mentales y la salud de las personas mayores
Los estereotipos sobre la vejez deterioran la memoria
Las personas mayores son más olvidadizas, señala uno de los prejuicios más extendidos sobre ellas. Aunque esto no sea cierto en cada caso, se ha comprobado que la sola idea afecta negativamente a la memoria de los ancianos. Un estudio ha revelado ahora que un tipo de motivación, sin embargo, puede contrarrestar este efecto: el hecho de tener algo que perder.
De los muchos estereotipos negativos que existen sobre las personas mayores, el más común es que son olvidadizas. Un nuevo estudio revela ahora que el hecho de recordarles este estereotipo a los ancianos aumenta sus problemas de memoria, y también que hay una manera de evitar este efecto.
La investigación fue realizada en la Escuela Davis de Gerontología de la University of Southern California (USC Davis), de Estados Unidos, y ahonda en el concepto de ‘la amenaza del estereotipo’, que hace referencia a la influencia de los prejuicios sobre determinados grupos en las aptitudes o capacidades de un sujeto perteneciente a uno de ellos.
Así, estos estereotipos pueden minar el desempeño de los individuos en diversas áreas, situándolo por debajo de su potencial real. De este modo, sin darse cuenta, las personas acaban confirmando los prejuicios que las condicionan.
Los resultados obtenidos en la investigación ponen de relieve lo importante que es para las personas mayores, así como para los médicos, estar al tanto de hasta qué punto las creencias sobre las personas mayores pueden afectar al rendimiento de su memoria.
“Los adultos mayores deben tener cuidado de no fortalecer los estereotipos negativos sobre el envejecimiento —por ejemplo, de no atribuir cada uno de sus olvidos a su edad—, porque así pueden empeorar sus propios problemas de memoria”, explica Sarah Barber, investigadora de la USC Davis y autora principal del estudio en un comunicado de USC News.
En pruebas anteriores, se ha constatado que un 70% de adultos mayores alcanzan criterios diagnósticos de demencia cuando son evaluados bajo la amenaza del estereotipo, en comparación con aproximadamente el 14% de los participantes no evaluados bajo esta amenaza.
PERSONAS SE CENTRAN EN EVITAR ERRORES
El estudio mostró que los participantes que tenían algo que ganar y que habían sido confrontados con los estereotipos, presentaron un peor rendimiento en las pruebas de memoria (resultados de un 20% en contra) frente a los de las personas no expuestas a ellos.
En cambio, cuando de la prueba dependía la pérdida por olvidos, los resultados dieron la vuelta: los participantes a los que se había recordado los estereotipos negativos —sobre el envejecimiento y la pérdida de memoria— obtuvieron mejores resultados que los que no estaban bajo ninguna amenaza de estereotipo.
“En general, se piensa que la amenaza del estereotipo es algo negativo, y es bien sabido que puede perjudicar el rendimiento de la memoria de las personas mayores. Sin embargo, nuestros experimentos demuestran que la amenaza del estereotipo realmente puede mejorar la memoria de los adultos mayores, si la tarea conlleva evitar las pérdidas“, explica Barber.
En estos casos, al parecer, los adultos mayores responden a la amenaza del estereotipo cambiando sus prioridades motivacionales y centrándose más en evitar errores.
Estos resultados publicados en la revista Psychological Science, sugieren que existe una forma sencilla de eliminar los efectos negativos de la amenaza del estereotipo en adultos mayores: “los médicos simplemente deben cambiar las instrucciones de sus pruebas para enfatizar la importancia de no cometer errores”, explica Barber.
PREDOMINA EL TEMOR A PERDER ALGO
Barber y su colaboradora, Mara Mather, profesora de gerontología de la USC Davis, realizaron una serie de pruebas de memoria con personas entre 59 y 79 años. Parte de ellos leyeron noticias falsas sobre la pérdida de memoria de los adultos mayores, y otros no.
La mitad de participantes obtenía dinero por cada palabra recordada y la otra mitad lo perdía por cada palabra olvidada. Se descubrió que la amenaza del estereotipo mejora el rendimiento de los adultos mayores en pruebas de memoria, bajo la siguiente condición: que haya algo que perder.