Publicidad
El libro se editó con el apoyo económico del Gobierno provincial
La ‘experiencia’ en 13 relatos
“Las tres velas encendidas proyectaban sus ánimas en la misma estancia. La cera se derrite en su mano izquierda, adornada por el anillo de plata, incrustado por una piedra azul que, al parecer, funciona como un talismán (...). Con la mano derecha, mientras le tiembla el ojo del mismo lado, levanta una bola de cristal y repite el nombre mágico del monte Imbabura”. Este fragmento del texto es parte del libro Historias de saberes de Imbabura.
La edición tiene un mérito: los protagonistas son adultos mayores, quienes a través de su experiencia de vida proyectan la identidad de Imbabura.
Cada historia: ‘Caballero de la fina estampa’, ‘El hijo de Cruzcacho’, ‘Los 12 bastones de Daniel’, ‘Las Tres Marías, más allá del Grammy’, ‘La antigua bebida de los caranquis’, ‘El secreto del yachac de Ilumán’, entre otras, son contadas con la sencillez y transparencia propias de hombres y mujeres que nacieron el siglo pasado.
La edición de este libro incluye una campaña en video para mostrar los valores de las personas adultas mayores de Imbabura, que promueve el Gobierno Provincial.
Aunque no están todos los adultos mayores, cada uno de los cantones de Imbabura está representado desde su compleja y rica diversidad cultural.
Como dice el autor, Juan Carlos Morales Mejía, el libro es un homenaje a nuestros mayores; para reconocerlos y valorarlos por el legado que continúan construyendo.