Publicidad

Ecuador, 14 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Cuenca rendirá homenaje el 29 de septiembre

El Día del Adulto Mayor se celebra con poesía y marchas

-

El Día Nacional del Adulto Mayor y el Día Internacional, el 29 de septiembre y primero de octubre, respectivamente, se celebrarán en Cuenca con marchas, poesía, música y encuentros entre organizaciones civiles y autoridades de gobiernos locales.

El programa es organizado por la Universidad del Adulto Mayor, institución que cuenta con el apoyo del Hogar Miguel León y la Alcaldía de Cuenca.

Las 2 fechas conmemorativas comprenden una marcha por las principales calles de Cuenca, un concurso de poesía en el parque Calderón (trabajos ganadores de colgarán en los árboles centenarios del lugar) y un festival de música, explica Saúl Chalco, uno de los mentalizadores y coordinador de la Universidad del Adulto Mayor.

Otro de los actos será un encuentro entre organizaciones de la sociedad civil y autoridades municipales y gobierno. El tema será el envejecimiento poblacional y las propuestas de planes, programas y proyectos que beneficien a este sector.

La Universidad del Adulto Mayor de Cuenca lleva adelante programas de educación permanente, tareas de investigación, docencia y servicios para los adultos mayores. En Conocoto, provincia de Pichincha, funciona una extensión de esta universidad.

Alrededor de 15 profesores son los encargados de dictar las clases, entre ellos están excatedráticos de la Universidad de Cuenca.

Los estudiantes recibirán las asignaturas de gerontología, buen vivir, comunicación, literatura y música.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Con sus 60 años, la presidenta del FMI considera que “los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global. Tenemos que hacer algo, ¡y ya!”. Este grupo poblacional está fuera del mercado, es casi invisible y esta realidad también se reproduce en los medios de información y en quienes ejercen el periodismo, a pesar de sus años.

Los ancianos no solo se enfrentan al abandono, la indiferencia o al irrespeto. Detrás se esconde una serie de derechos como seguir disfrutando de una vida plena, independiente y autónoma, con salud, seguridad, integración y participación activa en las esferas económicas, sociales, culturales y políticas. Asumir este enfoque significa un nuevo paradigma en las acciones que toman los gobiernos.

Social media