Publicidad
Tipos de atropello
Desde lo emocional hasta la agresión física
Maltrato físico: Se da mediante golpes físicos, empujones o cualquier hecho que ocasiona lesión. En casos extremos, este tipo de maltrato puede ocasionar la muerte.
Maltrato psicológico: Se manifiesta a través de insultos y agresiones verbales, amenazas de aislamiento, abandono o institucionalización, intimidaciones, humillaciones, infantilización, ridiculización, silencios ofensivos, irrespeto a sus creencias, rechazo a sus deseos y falta de respuesta a sus consultas en forma intencionada.
Maltrato por descuido o abandono: Se presenta cuando no se atiende a la persona en sus necesidades de alimentación, salud, cuidados, afectos. Lamentablemente, en la mayoría de casos este tipo de maltrato proviene de los hijos.
Abuso sexual: Cuando se produce un acto de naturaleza sexual contra la voluntad de una persona. Puede darse a través de palabras o gestos insinuantes, manoseos, caricias inapropiadas, exhibición de genitales y violación.
Maltrato patrimonial: Mal uso, explotación o apropiación de los bienes de la persona mayor por parte de terceros, sin consentimiento, con fraude o estafa, engaño o robo de su dinero o patrimonio. Realización de actos ilegales: firma de documentos, donaciones, testamentos. En este tipo también cabe el abuso económico por parte de algunas empresas y servicios, mediante publicidad engañosa, apropiación indebida de recursos económicos, entre otros.
Maltrato estructural: Al determinarse condiciones inapropiadas para la adecuada satisfacción de las necesidades básicas de las personas afectando el ejercicio de los derechos humanos y ciudadanos. Incluye la falta de políticas y recursos sociales y de salud, mal ejercicio e incumplimiento de las leyes existentes, de normas sociales, comunitarias y culturales que desvalorizan la imagen de la persona mayor. Por lo general, esta mirada negativa termina por eliminar los derechos de los viejos a cambio de programas asistencialistas.