Ecuador / Martes, 23 Septiembre 2025

El Rally Dakar 2017 fusiona deporte, peligro e innovaciones tecnológicas

Foto: AFP
La competencia, que se celebra desde 1978, cumple su novena edición sudamericana. Este año cuenta con 319 pilotos de 59 países; primera vez corre un auto 100% eléctrico.

Buenos Aires.-

Polvo, rocas, dunas, ríos, caminos sinuosos, lluvia, tormentas eléctricas, altas temperaturas, falta de oxígeno por la altitud sobre el nivel del mar... son los obstáculos que depara el Rally Dakar 2017, cuyos 8.823 kilómetros de recorrido unen a Paraguay, Argentina y Bolivia.

La dureza del trayecto no solo exige destreza y pericia a los pilotos, sino carácter y tolerancia frente a las adversidades.

Esta, la brega de ruta más peligrosa del mundo, permite a los autos, motos, camiones y cuadrones, probar innovaciones tecnológicas; la más llamativa es la presencia del EcoPowered, un coche 100% eléctrico.  

Este año, la lid suma 319 timoneles de 59 países. Para la cobertura se acreditaron 1.460 periodistas y se estima contar con 4,4 millones de espectadores en las vías, así como en 13 ferias y dos exposiciones. (I)