Publicidad
Vuelta Ciclística a Ecuador tendrá invitados de varios países
Equipos de Argentina, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Canadá y Holanda han sido invitados a participar en la Vuelta Ciclística Elite a Ecuador que se efectuará en octubre de 2019, así lo confirmó este miércoles 15 de agosto la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC).
Según la FEC esta competencia será puntuable en el escalafón para la clasificación de los ciclistas a los Juegos Olímpicos de Tokio en el 2020.
El Gobierno ecuatoriano apoyará la organización de la competencia, que también contará con el respaldo de los cabildos municipales de las ciudades por donde pasará la competición y de patrocinadores privados.
La competencia busca "mantener vivo al ciclismo ecuatoriano, que tantos buenos resultados ha dado al país, puesto que Ecuador, se puede decir, es también la cuna de grandes ciclistas y para la muestra está Richard Carapaz", vencedor del reciente Giro de Italia, indicó la fuente.
La Vuelta Ciclística Elite de Ecuador, que constará de ocho etapas en el marco del UCI América Tour, comenzará en la ciudad de Guayaquil y concluirá con un circuito en la capital ecuatoriana.
Mediante cámaras de #VideovigilanciaECU911 se monitorea y brinda seguridad a los participantes del evento vuelta ciclistica al Ecuador tramo Coca - Tena. pic.twitter.com/0AalYworif
— ECU 911 Quito (@ECU911Quito) October 6, 2018
Recorrido de la carrera
-Primera etapa:
Guayaquil- Manta, con recorrido de 206 kilómetros.
-Segunda etapa:
Circuito entre San Clemente y Bahía de Caráquez: 120 kilómetros.
-Tercera etapa:
Bahía de Caráquez-Santo Domingo de los Tsáchilas: 210 kilómetros
-Cuarta etapa:
Latacunga-Cayambe: 171 kilómetros
-Quinta etapa:
Atuntaqui-Urcuquí-El Ángel-Tulcán: 150 kilómetros
-Sexta etapa:
Circuito entre San Gabriel y El Ángel: 31 kilómetros
-Séptima etapa:
El Playón-El Ángel-Urcuquí-Atuntaqui: con recorrido de 150 kilómetros.
-Octava etapa:
Circuito en Quito: 100 kilómetros. (D)