El Telégrafo
Ecuador / Lunes, 25 de Agosto de 2025

Vuelos mundiales

La justa terminará este sábado. En el primer día, los pilotos navegaron desde el cerro Bototillo hasta Lomas de Sargentillo. La brega es de velocidad y distancia; el vencedor de cada lid gana 1.000 puntos.

Durante el primer día de la quinta válida de la Copa Mundial de Parapente 2017, que se desarrolla en Guayaquil, los pilotos cubrieron 65 kilómetros y hoy, desde las 11:00, participarán en la segunda jornada.

El certamen, que es organizado por la Copa Mundial de Parapente (PWC), cuenta con la presencia de 125 pilotos provenientes de medio centenar de países. Ellos bregan por meterse entre los 30 primeros para clasificar a la superfinal, a desarrollarse en enero próximo, en Roldanillo (Colombia).

La justa se realiza bajo la modalidad cross country, que consiste en volar de un lugar a otro, pasando por varios puntos intermedios.

Según Santiago Pérez, presidente de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos (FEDA), los exponentes alcanzaron ayer velocidades de 65 a 70 kilómetros por hora y lograron una altitud máxima de 1.400 metros, que es lo permitido por la Dirección General de Aviación Civil (DAC).

En la contienda intervienen los ecuatorianos Juan Carlos Morán, José Esteban Andrade, Juan Miguel García, Juan Gabriel Patiño, Santiago Pérez Jr., Ivanov Granja, y los hermanos Bryan y Juan Sebastián Carrera. (I)