Publicidad

Ecuador, 20 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Travesía olímpica

Travesía olímpica
-

Klaus Jungbluth practicó levantamiento de pesas durante 10 años. Pero lo que en principio era entretenimiento agradable se convirtió en una pesadilla. 

La halterofilia le destruyó los cartílagos de sus dos rodillas, por lo que tuvo que someterse a dos cirugías para no verse obligado a abandonar el deporte.

Aunque pasó momentos difíciles en lo emocional, a Jungbluth nunca le pasó por la cabeza dejar la actividad física. Mantenerse activo es una suerte de necesidad que le demanda su organismo.

Por eso, hace 4 años se dejó atrapar por el esquí de fondo. Ocurrió mientras vivía en República Checa, donde estudiaba fisioterapia. Empezó como una curiosidad y luego se convirtió en una rutina. Incluso cuando regresó a Ecuador trajo unos esquís para asfalto con el fin de no perder ritmo. 

Y esa persistencia tuvo sus frutos en poco tiempo. El 14 de octubre del año pasado se convirtió en el primer ecuatoriano que clasifica a unos Juegos Olímpicos de Invierno. Jungbluth será el único representante del país en Pyeongchang 2018. Competirá el 16 de febrero en la modalidad esquí de fondo 15 kilómetros estilo libre. 

Ayer, a modo de despedida, el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) le entregó el pabellón nacional con el que desfilará durante la inauguración de los Juegos, prevista para el 9 de febrero. Las pruebas se extenderán hasta el 25.

El acto, que se realizó en el remodelado auditorio del COE, contó con la presencia del presidente del organismo, Augusto Morán; y la ministra del Deporte, Andrea Sotomayor.   

El camino de Jungbluth (38 años) a Pyeongchang empezó en julio de 2016 y durante esa fecha hasta ahora ha intervenido en 28 pruebas en países de Europa, Oceanía y Sudamérica. También intervino en el Mundial de Esquí Nórdico del año pasado en Finlandia. “Ha sido un duro y largo camino que esperamos cerrar con una buena participación y ojalá con una medalla”, manifestó Jungbluth. (I)  

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Jungbluth terminará su doctorado en fisiología deportiva tras participar en Pyeongchang. Cuenta que su entrenamiento lo realizó más sobre asfalto.

Social media