Publicidad

Ecuador, 22 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Seneida impulsa su carrera en el paratletismo

Seneida Rodríguez realiza un lanzamiento de la bala durante un entrenamiento en la pista del estadio Modelo.
Seneida Rodríguez realiza un lanzamiento de la bala durante un entrenamiento en la pista del estadio Modelo.
-

Seneida Rodríguez habla poco y pausado. Mide cada palabra que pronuncia. Es introvertida, pero su actitud en los entrenamientos contagia. Cada orden que le da su entrenador, el cubano Bernardo Valdés, la recibe con una amplia sonrisa.

No cuestiona nada. Si tiene que repetir un ejercicio lo hace las veces que se lo pida su adiestrador. No la detiene ni el sofocante sol que hace por las tardes en Guayaquil, mientras entrena en la pista del estadio Modelo Alberto Spencer. 

Seneida nació con parálisis braquial y acortamiento del brazo izquierdo. Pero es su extremidad derecha la que le ha llevado a la consagración.

La parálisis braquial es la pérdida de movilidad o sensibilidad en el miembro superior (brazo, antebrazo o mano), causada por la lesión de los nervios del plexo braquial, que salen desde la médula espinal.

La atleta, de 16 años, quien presenta una discapacidad física clase F-46, se colgó dos medallas de plata en el Mundial Juvenil de Paratletismo, que se efectuó en Suiza.

En ese torneo impuso una marca de 9,52 metros en impulsión con una bala de 3 kilogramos, en la categoría juvenil sub-17. Pero no fue todo.  La joven atleta, que vive en la Isla Trinitaria, alcanzó la presea plateada con una marca de 23,29 metros en su primera participación internacional en lanzamiento de disco.  

Rodríguez, quien lleva cuatro años practicando impulsión de bala, incursiona este año en el lanzamiento de disco junto a su adiestrador. “Tiene mucha proyección. Estamos seguros de que dará guerra en los Juegos Olímpicos París 2024”, vaticinó Bernardo Valdés, su entrenador.

El sueño de esta atleta guayaquileña era representar a Ecuador en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, pero no podrá hacerlo porque no se inscribieron los deportistas necesarios en su clase (F-46) para que la organización programe la prueba.

Pero a ella eso no la inquieta. Sabe que tiene un largo camino por delante en el paratletismo. “Tendré otras oportunidades para seguir dejando en alto el nombre de mi país”, asegura la deportista guayaquileña.

Seneida tiene en su trayectoria tres eventos internacionales y en todos ha conseguido un destacado desempeño. En 2018 participó en el Open Paranacional Abierto en Barranquilla (Colombia), donde también logró una medalla de plata en bala y antes de su participación en el Campeonato Mundial de Suiza, Rodríguez alcanzó el primer lugar en el Grand Prix Grosseto que se disputó en Italia, con una marca de 8,71 en impulsión con una bala de 4 kilogramos. 

Actualmente Rodríguez pertenece a la categoría talento del Plan de Alto Rendimiento de la Secretaría del Deporte y también recibe apoyo económico por parte de su familia, pero el que más valora es el anímico. “Ellos (familia) siempre me dicen que tengo que entrenar duro día a día para obtener buenos resultados”.

Ella estudia la secundaria en el Colegio Hispanoamericano. Le gusta el fútbol y es hincha de Barcelona. Cuando no está ni entrenando ni en clases, se entretiene preparando y decorando pasteles u otros postres. La repostería es su otra pasión. (I) 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media