Publicidad
Récords en primera jornada de Juegos de Deporte Adaptado
Iniciaron las competencias en los IV Juegos Nacionales de Deporte Adaptado teniendo como escenarios a la piscina olímpica de El Batán con los deportistas de la disciplina de natación, mientras que el atletismo se desarrolló en la pista atlética Jefferson Pérez.
Durante la jornada atlética se vivieron varias sorpresas al conseguir nuevos récords nacionales en pista, exclusivamente en la prueba de los 100 metros planos.
David Menéndez, atleta sordo de la categoría sub 17, se impuso a sus similares de Imbabura y Tungurahua al culminar la prueba con un cronómetro de 13.07 segundos, fulminando la marca anterior de 14.25 y entregando a la provincia de El Oro la medalla dorada.
HOY, desde las 09:00 con 73 deportistas se vive en la Piscina Olímpica de @FEDEAZUAY, la segunda jornada de la natación de los IV Juegos Nacionales del Deporte Adaptado Cuenca 2019. El atletismo, en la pista de Miraflores inicia a las 13:00. @DeporteEc pic.twitter.com/WqU48NFOtY
— Fedeazuay (@FEDEAZUAY) 26 de junio de 2019
Otros récords
El récord del orense no fue el único de la jornada, los carchenses Roberto Chalá (absoluta) y María Calisto (sub 17) también destacaron entre los corredores con discapacidad intelectual durante el desarrollo de la prueba reina del atletismo, al conseguir 11.54 y 13.58 segundos (respectivamente), instaurando su nombre en el ranking nacional al bajar la marca anterior de 12.27.
“Me siento muy feliz de haber conseguido el record y dedico esto a mi entrenador, mi familia y a todos los que me han apoyado”, manifestó Chalá. Por su parte Calisto indicó sentirse “muy orgullosa de sus capacidades”.
Por su parte, Hilton Rosales de Guayas también regaló una gran alegría a su provincia al parar el reloj en 11 segundos y bajar la marca absoluta en los 100 metros (11.24), para personas sordas.
Con 73 deportistas se vive en la Piscina Olímpica de @FEDEAZUAY, la primera jornada de la natación de los IV Juegos Nacionales del Deporte Adaptado Cuenca 2019. @DeporteEc@CEAR_EP @ecuadorcpe pic.twitter.com/u1AHPaxrNK
— Fedeazuay (@FEDEAZUAY) 25 de junio de 2019
Freddy Moposita, director de las competencias de atletismo se mostró satisfecho con el rendimiento técnico del evento, atribuyendo esto, al trabajo realizado en las tres ediciones anteriores del torneo nacional.
“Hemos invertido (Secretaría del Deporte y Comité Paralímpico Ecuatoriano) ya en unos terceros Juegos que se han dado en Guayaquil y Cuenca. El trabajo serio y profesional ha demostrado que el deporte paralímpico está avanzando”, señaló. (D)