Publicidad
Paulo Pantoja convirtió su afición por el ciclismo en su forma de vida
El ciclista colombiano Paulo César Pantoja, del equipo Best PC, se convirtió en el campeón prejuvenil de la Vuelta a la Juventud 2019, luego de una presentación muy sólida a lo largo de todas las etapas.
El oriundo de Túquerres se sumó al equipo por recomendación de un compañero y en su primera presentación con el equipo, no decepcionó.
Pantoja destaca por ser un corredor completo, es decir, es bueno en las situaciones de escalada, pero también destaca cuando es necesario el sprint.
Esas características las forjó poco a poco desde su niñez, cuando el ciclismo era solo un hobby y un medio de transporte, pues él recorría en bicicleta desde su casa hasta el colegio.
Pero luego lo empezó a tomar más serio, como un deporte competitivo, cuando veía a su papá y a sus primos montar bicicleta en pruebas ciclísticas.
Su padre del mismo nombre fue ciclista profesional en su país y Paulo César lo tomó como ejemplo para dedicarse de lleno al ciclismo.
Así fue creciendo rodeado de bicicletas y muchos kilómetros encima. Su referente de siempre ha sido el español Alberto Contador y en los últimos años también agregó a Egan Bernal, por lo que ha conseguido a su corta edad.
Ganar en la Vuelta a la Juventud representa un paso adelante en su carrera, que va en ascenso. En Colombia corre para el equipo de la Fundación Esteban Chaves, uno de los más destacados pedalistas de su país.
Para Pantoja, la tercera etapa fue la más complicada, pues se fugó a los 20 kilómetros e hizo unos 40 kilómetros en solitario, luchando contra el viento y las cuestas exigentes. Pero esa etapa fue decisiva, pues ahí logró hacerse con la camiseta de líder y no la soltó más durante el resto de la competencia.
Mientras que en la categoría de damas, la ganadora fue Angie Tatiana Orejuela y en la categoría juvenil el primer lugar se lo llevó Bryan Obando. La prueba ciclística constó de seis etapas y terminó en Atuntaqui. (I)