José Álvarez aspira a ingresar al top ten
Ser un arquero de alta competencia requiere mucha dedicación y constancia, no por nada la jornada de entrenamiento de José Álvarez de cara a los Juegos Panamericanos Toronto 2015 va de 08:00 a 18:00, incluyendo la correspondiente sesión de preparación física.
José, único exponente ecuatoriano de esta disciplina clasificado a la cita continental, comenzó su carrera deportiva a los 12 años, luego de participar de un curso vacacional en el que lo inscribió su madre, Tania Muñoz.
Desde ahí, cual Robin Hood o Green Arrow, el arco, prácticamente, se convirtió para él en una extremidad más. Con 19 años de edad, José continúa la travesía de su primer ciclo olímpico, viaje que comenzó en 2013 con su presencia en los Juegos Bolivarianos que se celebraron en Trujillo, Perú, y donde consiguió la medalla de plata.
Su siguiente parada fueron los Juegos Sudamericanos que se cumplieron en Chile el año pasado. En esa ocasión, el joven obtuvo el noveno puesto en la clasificación general y el cuarto lugar en la distancia 30 metros.
Pero su presentación más auspiciosa se produjo el mes pasado durante el Campeonato Mundial Juvenil que se escenificó en Yakton, Dakota, Estados Unidos. En dicha brega terminó trigésimo entre 89 participantes de 64 países, siendo cuarto entre los tiradores de América y segundo entre los latinoamericanos.
Esta ubicación hace que su entrenador, el cubano Miguel León, considere posible que en los Juegos Panamericanos logre situarse entre los 8 primeros. Si se añade a aquello que en octubre de 2014, cuando clasificó a las justas continentales, lo hizo tras imponerse a 2 arqueros más experimentados, el costarricense José Irizarry y el brasileño Bernardo Oliveira, las esperanzas de una gran actuación aumentan.
El capitalino considera que de su buen desempeño depende un desarrollo más acelerado de esta actividad, que ya cuenta con adeptos en Pichincha, Guayas, Azuay y Chimborazo. Le falta formalizar su práctica en una provincia más para constar en los Juegos Nacionales.
León mencionó que la consigna mediata es entrar con fuerza en Loja y Tungurahua. Jackeline Coronel, presidenta de la Federación Ecuatoriana de Tiro con Arco, manifiesta que en la actualidad se cuenta con alrededor de 150 arqueros a nivel nacional.
Agregó que en el país se practican 2 modalidades: arco recurvo y arco compuesto, la que él realiza es la de carácter olímpico, con implemento recurvo, fabricado de aluminio y carbono. Gracias a su clasificación a Juegos Panamericanos de Toronto, José ingresó este año al Plan de Alto Rendimiento del Gobierno Ecuatoriano, recibiendo una ayuda mensual de $ 354. (I)