Publicidad

Ecuador, 02 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Daria, la campeona mundial de judo más joven de la historia

La ucraniana Daria Bilodid (azul), de 17 años, se impuso ayer a la japonesa Funa Tonaki, anterior campeona, en la final del certamen del mundo de judo. En la foto superior, el ecuatoriano Lenín Preciado lamenta su eliminación.
La ucraniana Daria Bilodid (azul), de 17 años, se impuso ayer a la japonesa Funa Tonaki, anterior campeona, en la final del certamen del mundo de judo. En la foto superior, el ecuatoriano Lenín Preciado lamenta su eliminación.
-

Daria Bilodid, de solo 17 años, se convirtió ayer en la campeona mundial de judo más joven de la historia al derrotar por ippon a la japonesa Funa Tonaki, defensora del título de -48 kg en el campeonato que se disputa en Bakú (Azerbaiyán).

Con 17 años y 345 días, la judoca ucraniana superó el récord de precocidad de la legendaria Ryoko Tani, que ganó el primero de sus siete títulos mundiales con 18 años y 27 días, en 1993.

El francés Teddy Riner, que posee el récord de oros universales con 10, es el judoca masculino más joven en triunfar en un Mundial, 18 años y 159 días cuando escribió la primera página de su leyenda en 2007.

La victoria de Bilodid tampoco puede considerarse una sorpresa, ya que la ucraniana se convirtió en 2017, aún con 16 años, en la segunda judoca más joven de todos los tiempos en ganar el oro europeo absoluto, apenas un año después de conseguir el título continental cadete y junior.

Ecuador participa en este torneo con cuatro judocas. Ayer, Lenín Preciado se quedó a un paso de la lucha por las medallas, en la categoría de -60 kilos, al caer en cuarta ronda ante el japonés Ryuju Nagayama. El judoca local fue campeón mundial junior y es el primer cabeza de serie del mundial en su peso.

Preciado, vigente campeón  bolivariano, sudamericano y panamericano, había superado antes, tras quedar exento de la primera ronda, al italiano Andrea Carlino y al peruano Dilmer Calle. 

Preciado ocupa el puesto 26 en el ranking mundial y esta fue una de sus mejores participaciones en un mundial de judo, siendo una de las cartas fuertes de Ecuador en este deporte para futuras competencias, como los Juegos Panamericanos Lima 2019 y los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

La participación ecuatoriana continúa en los próximos días cuando entre en acción el resto de la delegación, conformada por Estefanía García (-63 kg femenino),  Vanessa Chalá (-78 kg femenino) y Freddy Figueroa (+ 100 kg masculino). (I)  

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media