Publicidad

Ecuador, 07 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Pichincha ganó 3-1 en los penaltis a los ríos y se quedó con el bronce

Baquerizo le da a Guayas el título en fútbol femenino

La delantera Manoly Baquerizo marcó los dos goles que le otorgan el título nacional a Guayas. Foto: Miguel Jiménez / El Telégrafo
La delantera Manoly Baquerizo marcó los dos goles que le otorgan el título nacional a Guayas. Foto: Miguel Jiménez / El Telégrafo
-

La expulsión de Manoly Baquerizo, por doble tarjeta amarilla, cambió el semblante de la entrenadora Wendy Villón. Todo era felicidad, cuando la selección de fútbol femenino de Guayas ganaba la final 2-0 en los Juegos Juveniles Nacionales, pero la acción de la delantera desconcertó a la estratega guayaquileña.   

Villón, bicampeona con Rocafuerte del torneo nacional femenino, consiguió otro título. Esta vez con la selección del Guayas, que fue superior a Esmeraldas durante todo el cotejo que se disputó en el estadio Olímpico Atahualpa.     

La entrenadora le pidió a sus dirigidas que ejercieran presión alta al rival. Siempre indicaba a las delanteras y mediocampistas recuperar pronto el balón para iniciar nuevamente los ataques. Ellas cumplían, porque las esmeraldeñas brindaban facilidades en defensa.   

A pesar del dominio total durante el primer tiempo, el equipo celeste y blanco no pudo irse al descanso con ventaja en el marcador. Generó varias opciones, pero no las concretó.      

La más clara fue una jugada con pelota quieta, en un tiro libre de la capitana Tamara Angulo. Su disparo se estrelló en el horizontal y en el rebote Baquerizo no pudo marcar, pues el balón impactó en el vertical.

La charla de Villón en el entretiempo motivó a las jugadoras de Guayas. Les pedía mayor solidaridad entre ellas, inteligencia y buen toque. “Somos mejores que ellas. ¡Vamos, que podemos ganarles!”, les dijo antes de salir a la cancha.

Esa arenga cambió el semblante de las 11 jugadoras, que mantuvieron el dominio y no tardaron en abrir el marcador por medio de un tiro libre. Angulo lanzó de nuevo, el esférico impactó otra vez en el horizontal, pero esta vez Baquerizo estuvo acertada y empujó el balón con un remate de cabeza.

Tras el primer tanto, Villón pidió mantener la misma propuesta, pero Esmeraldas tomó recaudos defensivos, aunque cruzar la media cancha se convirtió en una misión casi imposible para las esmeraldeñas.  

El segundo tanto llegó en la última parte del partido, para certificar el primer lugar de las guayasenses. Baquerizo dominó el balón en el borde del área y remató cruzado para completar su doblete.

No encontró una mejor forma de celebrar que sacándose la camiseta y corrió a abrazarse con sus compañeras. La central amonestó a la goleadora y minutos después tuvo que dejar la cancha por una plancha sobre una rival. Aceptó sin reclamos la roja, pues sabía que fue un error que no admitía discusión.  

En el partido preliminar por el tercer lugar, Pichincha venció 3-1 a Los Ríos en los penaltis, después de que el partido terminara empatado 1-1 en el tiempo reglamentario. El cotejo fue parejo y tuvo emociones en ambos arcos. (I)

Suárez y Narváez destacan en el ciclismo de ruta

Ana Suárez, en los 80 km de ciclismo de ruta, y Jonathan Narváez, en la distancia de 100 km, fueron los ganadores de esta disciplina en la sexta jornada de los VI Juegos Nacionales Juveniles.

Suárez, en representación de la provincia de Pichincha, se impuso en la prueba de damas a Dayana Paspuezán (Imbabura) y Samia Flores (Pichicha), quienes fueron segunda y tercera, respectivamente.

En varones, Narváez, joven ciclista que representó al país el año pasado en las II Olimpiadas Juveniles de Nanjing, se impuso con claridad en la prueba de ruta.

El ciclista carchense venció a Bryan Portilla (Pichincha) y Christian Toro (Carchi), quienes completaron el podio.

Por su parte, en la disciplina de escalada deportiva, los vencedores -tanto en damas como varones- fueron los representantes de la provincia del Guayas. Josabeth Minchala y Diego Pacheco se apoderaron del podio ante los escaladores de Pichincha y Azuay.

En baloncesto masculino, el combinado de Guayas doblegó por marcador de 95-50 a Morona Santiago, en el marco de la tercera fecha que se disputó en el coliseo Julio César Hidalgo, de la ciudad de Quito.

El taekwondo y el judo arrancaron ayer; en el caso del primer deporte, las finales se efectuarán mañana y las de judo
serán hoy. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media