Publicidad
Aráuz armó la 'Tri' luego de probar a 854 jugadoras
La selección femenina sub-20 de Ecuador afina los detalles para su participación en los Juegos Bolivarianos, que arrancarán este sábado. La entrenadora Vanessa Aráuz entregará la nómina de 18 convocadas mañana en la Casa de la Selección y la delegación tiene planeado viajar el viernes.
Aráuz pulió la nómina desde mayo, en diversos microciclos, para conocer a nuevas futbolistas a partir de la base que ya tenía. Así, observó a 854 jugadoras en varias ciudades; muchas de ellas que incluso no tenían club, pero querían mostrarse para tener una oportunidad.
También lo hizo en el exterior y una conocida en la Tricolor femenina formará parte de la nómina: Manoly Baquerizo, quien cursa sus estudios universitarios en Estados Unidos. Otro aporte que llega desde ese país es Michelle Clarkin, que aún acude al colegio en Nueva York.
El resto de convocadas forma parte de clubes locales. Una de ellas es Estefanía Espinales, de Unión Española, que actúa como volante por fuera, pero también puede hacerlo como lateral por la banda derecha. “Estamos enfocadas en este torneo, para ir y retornar con la medalla de oro. El proceso fue extenso para poder quedarme en la nómina, porque todas sacrificamos mucha cosas como estar con nuestras familias, pero ha valido la pena”.
En el torneo femenino en los Juegos Bolivarianos intervendrán cinco selecciones: Colombia, Ecuador, Venezuela, Bolivia y Perú. El sistema será todos contra todos y quienes terminen en primero y segundo lugar jugarán el partido por la medalla de oro. El tercero y cuarto, por el bronce.
La ‘Tri’ descansará en la primera jornada prevista para el domingo y el lunes debutará contra el anfitrión. Después se enfrentará a Venezuela, Perú y cerrará con Bolivia.
“El juego que pretendemos mostrar es uno dinámico. Tratamos de innovar a partir del Mundial de Canadá 2015. Queremos aprovechar la velocidad de las chicas por las bandas, con un juego inteligente. Hemos trabajado para que manejen el modelo que tenemos y que entiendan los momentos del juego”, señaló la entrenadora.
Los Bolivarianos serán el primer reto de la selección sub-20, pues en enero afrontarán otro, que será más importante, es el Sudamericano de la categoría. Ese torneo, previsto para enero de 2018, se jugará en el país y será clasificatorio para el Mundial de Francia.
Aráuz también comanda la escuadra sub-17, que tendrá competencia el próximo año en el Sudamericano de Argentina. “Es un reto fuerte estar al frente de dos categorías diferentes, pero trato de hacer el mayor esfuerzo para que los equipos sean competitivos. Las chicas más jóvenes se forman en carácter al compartir con las más grandes y afrontan mejor sus responsabilidades”.
La selección femenina comenzó un nuevo proceso para intentar una nueva clasificación a un Mundial, luego de acceder al primero en 2015 jugando un repechaje. A través de todos estos torneos juveniles, las selecciones nutrirán al equipo estelar femenino.
La competición principal para el equipo mayor será la Copa América del próximo año, que se jugará en abril en Chile y será clasificatorio para el Mundial de Francia 2019, los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. (I)
Santa Marta asume el reto de la organización
El complejo deportivo de Bureche está listo para recibir a las delegaciones que participarán en los Juegos Bolivarianos, que se inaugurarán este sábado. En esta semana aún se deberán ultimar detalles de los escenarios deportivos, algunos construidos especialmente para el evento y otros remodelados.
Los organizadores confían plenamente que los escenarios estarán listos en su totalidad para el arranque de las pruebas. En total, para el desarrollo de las obras se invirtieron $ 90,5 millones.
Para Santa Marta, los Bolivarianos representan el evento deportivo más importante en la historia de la ciudad, que nunca ha albergado un evento de esa dimensión al que asistirán más de 4.000 deportistas por ganar una de las 1.465 medallas que se repartirán.
La llama bolivariana tenía prevista llegar a la ciudad de Bolívar y luego partir rumbo a Barranquilla, para continuar con el camino trazado para llegar hasta Santa Marta, mañana.
El viernes realizará un recorrido por la ciudad desde la Plaza Bolívar y al día siguiente se trasladará hasta el estadio Bureche, para la inauguración de los Juegos Bolivarianos. Antes de la ceremonia empezarán algunas competencias de gimnasia. (I)