450 atletas, huéspedes especiales de Manta
El recorrido de la antorcha olímpica para los Primeros Juegos de Playa Olimpiadas Especiales Manta 2017 arrancará mañana desde Santo Domingo de los Tsáchilas, a las 08:30.
Empieza en esa provincia porque allá se organizaron los Vigésimos Juegos de Olimpiadas Especiales regulares. Douglas Anzules (foto), dirigente de Olimpiadas Especiales de Manabí, explicó que el trayecto continuará en los cantones El Carmen, Flavio Alfaro, Chone, Bolívar, Junín, Rocafuerte y Portoviejo; el sábado la tea arribará en la Base Naval de Jaramijó. De allí, minutos antes de la inauguración (prevista a las 18:30), partirá hacia el estadio olímpico de playa, ubicado en el balneario El Murciélago, donde se encenderá el pebetero.
Anzules explicó que se escogió para la realización de estos juegos a Manabí de entre cuatro provincias (Esmeraldas, Santa Elena y El Oro). “Se consideró la justa en Manta por ser una ciudad con mayor desarrollo inclusivo”.
Son 450 atletas de 20 provincias del país que participarán en el evento y que serán recibidos este viernes (de 09:30 a 12:00) por 20 instituciones educativas particulares, fiscomisionales y públicas en la plaza cívica Eloy Alfaro, que apadrinarán a los atletas en la justa deportiva.
A las 16:30 del mismo viernes será el pregón por las principales calles del puerto manabita. Al siguiente día empezarán las competencias en fútbol playa, balonmano, natación (única disciplina a realizarse en el complejo Tohallí) y natación aguas abiertas y atletismo (salto con carrera y sin carrera y velocidad).
Anzules destacó que la primera delegación en arribar a la ciudad será Galápagos la noche de este jueves. Las Fuerzas Armadas están a cargo de la estadía y alimentación de las delegaciones.
Pedro Costales, comandante de la Base Naval de Jaramijó, explicó que este reparto militar acogerá a 150 personas; el Batallón de Infantería de Marina igual número, tal como la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), mientras que la Estación Aeronaval, 50 personas.
El escenario de la apertura donde se contaría con la presencia del presidente de la República, Lenín Moreno, está en óptimas condiciones. Así lo expresó Simone Delgado, directora del Departamento de Deportes del GAD local. “Para ello, hemos trabajado arduamente, adaptamos una pista de atletismo”.
El alcalde Jorge Zambrano expresó que para la recuperación de las luminarias del escenario hubo una inversión de $ 50.000.
Brenda Terán, directora de Turismo Municipal, indicó que para el desarrollo de esta lid deportiva se gestionaron $ 100.000. “Manta abre las puertas a un evento que es uno de los más representativos”.
Previamente al certamen, la delegación manabita ha entrenado en el escenario del evento. Anzules dio a conocer que el combinado anfitrión, que lo conforman 35 atletas, es dirigido por Fraklin Loor (atletismo), Gonzalo Sánchez (balonmano), Galo Arteaga (fútbol) y Darwin Endara (natación). (I)