El Telégrafo
Ecuador / Lunes, 01 de Septiembre de 2025

El Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), fundado en Guayaquil, en 1982, surgió luego de la muerte del presidente Jaime Roldós Aguilera, como una división de Pueblo, Cambio y Democracia, el partido promovido por el extinto Mandatario.

El PRE fue creado por iniciativa de    Abdalá Bucaram, aprovechando la inmensa popularidad de Roldós.  
Tan pronto el Tribunal Supremo Electoral lo inscribió en 1983, el PRE  inició su vida política. En las elecciones de 1984 obtuvo 3 diputados y la Alcaldía de Guayaquil, para su líder Abdalá Bucaram.

En los períodos 1988 y 1992 el PRE, con  Bucaram, disputa la  primera magistratura y obtiene un número  moderado de diputados. En las elecciones de 1988 logra llegar  nuevamente al Cabildo   porteño, con Elsa Bucaram.

Pero 1996 es el año del PRE. Consigue, por primera vez, el poder con su líder Abdalá Bucaram y se alza con 21 representantes congresiles.

Sin embargo, los representantes  del PRE nunca  culminaron los períodos para los que fueron elegidos: En el caso de Abdalá Bucaram, su ejercicio presidencial duró  apenas 6 meses y   en la Alcaldía estuvo un año.     Elsa Bucaram abandonó su cargo cuando le faltaba un año para completar su mandato.

Abdalá vive desde 1997 exiliado en Panamá, con juicios pendientes en Ecuador.           
Posteriormente la fuerza del PRE se concentró  en el Congreso (hoy Asamblea), donde su número de representantes ha ido de más a menos (en el período 2009-2013 tenía 3 asambleístas).

La reinscripción del partido se apoyó en  177.153 firmas válidas.

Actualmente la batuta del  PRE la tiene Abdalá Bucaram Pulley. Quien -según dice-  aspira a que la futura Asamblea  se convierta en un  organismo realmente fiscalizador. Su candidato presidencial es el pastor evangélico Nelson Zavala.