Publicidad
Trabajo por horas en turismo beneficiará a jóvenes estudiantes, asegura ministra Ivonne Núñez
En entrevista con Ecuador TV, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, se refirió a los principales temas de su gestión y a su inclusión en la terna enviada por el presidente Daniel Noboa para la designación de un vocal del Consejo de la Judicatura (CJ).
Terna para el Consejo de la Judicatura
Núñez agradeció la confianza del Mandatario y recordó que es funcionaria de carrera, con experiencia en la fase administrativa del CJ. Sostuvo que una de sus prioridades sería “devolverle la independencia total y absoluta a la Fiscalía General del Estado y a la Defensoría Pública”, instituciones que, según dijo, fueron “cooptadas en 2011 por la denominada metida de mano a la justicia”.
Propuso retomar el proceso de evaluación, que no se ha hecho desde 2015, e incluir una prueba oral para que el país conozca el nivel de conocimiento y preparación de los magistrados.
Trabajo por horas en el sector turístico
Sobre la pregunta 5 de la consulta popular, que plantea habilitar el trabajo por horas en turismo, Núñez explicó que la propuesta responde a las necesidades específicas del sector, que cuenta con una fuente de ingresos interna —movilizada por el turismo nacional en feriados— y otra constante, el turismo internacional.
“El sector turístico siempre ha reclamado la deficiencia de mano de obra para atender a estos dos segmentos. Hay estudiantes de Turismo para quienes es muy difícil encontrar empleo; queremos darles las herramientas que se merecen”, señaló.
Indicó que el trabajo por horas permitiría alternar personal para mejorar el servicio y aprovechar a los jóvenes en formación. Calificó la modalidad como contractual y exitosa en otros países. La ministra Núñez recalcó que 30.000 plazas de empleo se abrirían de ser aceptada la propuesta en la Consulta Popular.
Fusiones ministeriales
La Ministra adelantó que ya se han esbozado opciones para la denominación de los ministerios que serán fusionados y que la ministra de Educación ha sostenido reuniones con otras carteras para definir las reestructuraciones administrativas.
Aseguró que en estos procesos “es importante mantener el vínculo laboral” de los funcionarios, supervisando que no se interrumpa la relación de trabajo y que no se pierda la antigüedad de los empleados públicos.
Desvinculación de servidores públicos
Núñez informó que la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP) permite la supresión de cargos, lo que no constituye despido intempestivo. Señaló que el Ministerio de Trabajo ya canceló los haberes correspondientes a los servidores desvinculados.
“En el Ministerio pagamos USD 240.000 en este proceso de desvinculación”, detalló.
También le puede interesar:
#Nacionales I El Consejo Nacional Electoral actualizó el Registro Electoral con los cambios de domicilio. Revise las condiciones.#LéaloenET: https://t.co/4X1tbYLqel pic.twitter.com/DBP40zXfJT
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 8, 2025