Publicidad

Ecuador, 06 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

'Super' de Bancos: se retiraron más de USD 160 millones de Banco Pichincha

El superintendente de Bancos, Roberto Romero Von Buchwald, habló sobre los problemas en Banco Pichincha.
El superintendente de Bancos, Roberto Romero Von Buchwald, habló sobre los problemas en Banco Pichincha.
-

Roberto Romero Von Buchwald, superintendente de Bancos, explicó que el lunes, 4 de agosto de 2025, durante los problemas registrados en Banco Pichincha, los clientes hicieron retiros de dinero por más de 160 millones. 

“Banco (Pichincha) pagó más de USD 160 millones, cuando en un día normal es de USD 58 millones. Como tiene la liquidez necesaria atendió la demanda de retiros”, mencionó el 'super' de Bancos.

El titular de la Superintendencia explicó que el problema se dio en la aplicación móvil (app); el resto de servicios estaban activos: agencias, ventanillas, cajeros y demás. "Asegurar a todos los clientes que de requerir un retiro de la institución lo puedan hacer". 

El problema -dijo- se dio porque el Banco del Pichincha está cambiando su plataforma "para dar mejor servicio". "Nos aseguramos que todas las agencias tengan la liquidez para responder a los clientes", sostuvo. 

¿Qué pasó al día siguiente de los problemas en el Banco Pichincha? 

El Superintendente de Bancos señaló que el martes volvió todo a la normalidad. El Banco, por ejemplo, registró cerca de USD 58 millones. Y dijo que hubo "clientes que volvieron a depositar el dinero en sus cuentas". 

La sanción al Banco Pichincha 

Roberto Romero Von Buchwald además indicó que se realiza la investigación necesaria en el Banco Pichincha para realizar el proceso administrativo sancionatorio. Es como un juicio en el que se presentan pruebas sobre el caso. 

Las sanciones -señaló- pueden ir desde económicas, destitución de funcionarios hasta el retiro del permiso de algún producto y servicio. Sin embargo, no puede adelantar criterios. 

Pánico financiero 

El mismo lunes, la Superintendencia de Bancos puso una denuncia en la Fiscalía General del Estado por pánico financiero. "Entregamos los mensajes que fueron publicados en redes sociales. Es evidente que alguien pagó y organizó este ataque queriendo desestabilizar al sector financiero ecuatoriano", mencionó el titular del organismo. 

Además indicó que, al parecer, no se tratarían de usuarios normales. "Un usuario escribe su queja en su teléfono, da la cara y nosotros procuramos defenderlo, pero un cliente no hace artes (post)".

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), en su artículo 307, la persona que publique, difunda o divulgue noticias falsas que causen daño a la economía será sancionada con prisión de 5 a 7 años. 

También te puede interesar: 

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media