Publicidad

Ecuador, 15 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Se descarta la presencia de la viruela del mono en Ecuador

Se descarta la presencia de la viruela del mono en Ecuador
-

En un comunicado oficial, el Ministerio de Salud, anunció que se descarta la presencia de la viruela del mono en el Ecuador, esto tras los análisis realizados por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI), al nuevo caso, reportado el domingo 12 de junio de 2022.

Al recibir los resultados este miércoles, 15 de junio de 2022, mismo que fueron negativos para la enfermedad, el MSP, detalló que este caso en investigación se trató de un joven que presentó síntomas, como fiebre, decaimiento, malestar general y vesículas.

El documento asegura que se realizó el cerco epidemiológico, por precaución para él y sus contactos. Además, se tomaron las muestras para su análisis.

Con esta información, la cartera de Estado ratifica que a la fecha en el país no se registra ningún caso de viruela del mono.

No obstante, el MSP recomienda a la ciudadanía lavarse constantemente las manos. En caso de presentar síntomas asociados a este virus, usar mascarilla y acudir al centro de salud más cercano para su revisión médica.

También te puede interesar: 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Tras la confirmación de un caso de tos ferina en una Unidad Educativa de Quito, el Ministerio de Salud Pública realizó una visita domiciliaria, dio seguimiento de contactos de la paciente e hizo monitoreo rápido de vacunación.

Equipos del MIES, MSP y otras entidades públicas se movilizaron a Taisha para desplegar brigadas médicas, entregar kits humanitarios y coordinar acciones preventivas frente a la alerta epidemiológica. El plan incluye vacunación, seguimiento nutricional y articulación interinstitucional.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) puso en marcha una campaña de vacunación contra la tosferina en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte de una contingencia sanitaria ante el incremento de casos confirmados de esta enfermedad.

Social media