Publicidad

Ecuador, 22 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Gobierno detalla los requisitos para beneficiarse del ‘Programa Incentivo Emprende’

Estos son los requisitos para acceder a los beneficios del programa 'Incentivo Emprende’.
Estos son los requisitos para acceder a los beneficios del programa 'Incentivo Emprende’.
-

El Gobierno, a través del Decreto Ejecutivo 591 con fecha de este viernes, reformó el ‘Programa Incentivo Emprende’. Agregó los siguientes artículos a este proyecto que tienen tres componentes: Inclusión Económica para una Vida con Dignidad en el Nuevo Ecuador-Crédito de Desarrollo Humano; Reactívate, Incentívate Emprendedor (IEPS) y Criterio de Protección Social.

En el caso del componente ‘Reactívate, Incentívate Emprendedor (IEPS)’, su objetivo es mitigar el impacto económico de las lluvias intensas que se registran en el país. Se entregará por una vez el valor de USD 1.000. 

En el artículo número 8 se incluyó al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca para realizar las mismas actividades del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria, las cuales están relacionadas con la creación de una herramientas tecnológica para la identificación y registro de las personas que accederán las incentivo ‘Reactívate, Incentívate Emprendedor’. 

La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia también podrá facilitar la habilitación de canales para las postulaciones de los beneficiarios. 

La validación de las postulaciones de los posibles beneficiarios se hará entre el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria y el Ministerio de Producción. Y se detallaron los requisitos para acceder al incentivo. Estos son: 

-Pertenecer a la Economía Popular y Solidaria; ser emprendedor; tener un negocio popular o pescadores artesanales. 

-Estar en el Régimen Impositivo Simplificado para Emprendedores (Rimpe), Registro Único de Actores de la Economía Popular y Solidaria (RUEPS) o estar adscrita a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. 

-Requerir ayuda económica por afectaciones y que, entre otras cosas, estén en localidades afectadas de Pichincha, Azuay, Guayas, El Oro, Esmeraldas, Loja, Los Ríos, Manabí, Santa Elena y Santo Domingo. O que registren afectaciones en ventas. 

-No ser beneficiario de transferencias monetarias o bonos por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). 

También te puede interesar: 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media