Publicidad

Ecuador, 19 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

¿Quiénes son los compañeros de fórmula de los presidenciables?

Andrés Aráuz y Verónica Abad buscan la Vicepresidencia de la República.
Andrés Aráuz y Verónica Abad buscan la Vicepresidencia de la República.
-

En la recta final hacia la presidencia, los compañeros de fórmula de los presidenciables tendrán un papel más relevante. Desde este 21 de agosto, un día después de las elecciones generales 2023, Verónica Abad (Alianza ADN) y Andrés Arauz (correísmo) perfilan sus propuestas.

Hasta las 13:00 de hoy, la aplicación del Consejo Nacional Electoral (CNE) reportaba el 94,4% de actas escrutadas. Con ese porcentaje, Luisa Gonzáles (Revolución Ciudadana) y Daniel Noboa (Alianza ADN) se encontrarán en la segunda vuelta electoral.

¿Quiénes son los compañeros de los presidenciables?

Verónica Abad

Tiene 46 años y nació en Cuenca. La política no le es ajena. En febrero del 2023 ya participó como candidata a la Alcaldía de su ciudad natal.

En lo relacionado con sus estudios, ha cursado administración de empresas. Es especialista en neuroliderazgo y neuromarketing. Con su formación ha sido directora del Foro Liberal de América Latina en Ecuador. También fue Coach Ejecutiva Internacional y CEO & founder de Valo Consulting.

Esta mañana, en Noticias 7 de Ecuador TV, señaló que buscará alianzas con organizaciones sociales más que con partidos políticos. Dijo que, desde este lunes 21 de agosto, se encuentra en Cuenca con esa finalidad.

Andrés Arauz

Es militante de la Revolución Ciudadana. Fue el elegido por esa organización para correr por la Presidencia en el 2021. Perdió en la segunda vuelta contra el actual presidente, Guillermo Lasso.

Es licenciado en Economía y Matemáticas por la Universidad estadounidense de Michigan. Además es Magister en Economía del Desarrollo por la Flacso-Ecuador. También es doctorando en Economía Financiera por la Universidad Nacional Autónoma de México.

En su hoja de vida consta su paso como asesor en Política Financiera del Ministerio de Coordinación de la Política Económica (2007-2009). En 2006 trabajó en el Banco Central del Ecuador y ha tenido varios cargos en la función pública.

Noticias relacionadas

Durante un evento en Daule, provincia del Guayas, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, convocó a una marcha pacífica hacia la Corte Constitucional para el próximo martes 12 de agosto, en rechazo a las decisiones del organismo que afectan a leyes impulsadas por su gobierno. “Con el poder ciudadano, en paz, de manera pacífica, vamos a protestar este día martes”, expresó Noboa. “No podemos permitir que 12 personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en fotos, tiren abajo las leyes que pueden dar seguridad a cada uno de ustedes”. El mandatario cuestionó fuertemente a la Corte Constitucional (CC) por admitir a trámite, el pasado 4 de agosto, varias demandas en contra de tres leyes con carácter urgente aprobadas por el Ejecutivo y la Asamblea Nacional, enfocadas en seguridad ciudadana y empleo. “Estas leyes pueden dar paz a las familias y pueden dejar trabajar en paz”, afirmó el presidente Noboa. “El martes marcharé con la gente hacia la Corte Constitucional para hacer sentir el poder del pueblo”, subrayó. La declaración se produjo durante el evento “Más Productividad, Más Agro, Más Progreso”, donde el gobierno entregó insumos y maquinaria agrícola a asociaciones campesinas de la provincia. Entre los beneficios entregados estuvieron 206 bombas de mochila a motor para cultivo de maíz, bombas nebulizadoras para plátano, paquetes tecnológicos pecuarios, y unidades móviles agroproductivas para facilitar el transporte rural. También se oficializó la personería jurídica de la asociación UNAGRO.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media