Publicidad
Presidencia firmó el Decreto Ley el Fortalecimiento de la Economía Familiar
La mañana del miércoles, 17 de mayo de 2023, el presidente Guillermo Lasso remitió a la Corte Constitucional el Decreto Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Economía Familiar. Este tiene como objetivo fortalecer la economía familiar y de los negocios populares, artesanos, entre otros.
La normativa considera los niveles de ingresos de los ciudadanos y sus familias, así como sus gastos. De esta forma, las familias numerosas, con hasta cinco cargas familiares, pagarán menos impuestos desde el 2023. Esto únicamente si la Corte Constitucional da paso a la Ley con un dictamen favorable.
Firmé el Decreto Ley para el Fortalecimiento de la Economía Familiar con el que bajamos los impuestos a las familias, a los negocios populares, a los taxistas y artesanos.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) May 17, 2023
Ahora la @CorteConstEcu debe emitir su dictamen para que entre en vigencia.#ElPuebloDecide…
El Gobierno había adelantado que con la aplicación de esta reforma, el 99,8% de los contribuyentes será beneficiado con la reducción del impuesto a la renta. Este posibilitará un ahorro de hasta USD 558 anuales.
El Decreto 742 también determina que, dentro del plazo de un año, la Secretaría Jurídica de la Presidencia trabajará en conjunto con los Ministerios de Turismo y Telecomunicaciones, así como con el Servicio de Rentas Internas que regulan las actividades de los operadores de pronósticos deportivos.
Reforma Laboral:
Tras esta decisión, el ministro de Trabajo, Patricio Donoso, informó que la reforma enviada por el presidente Lasso entrará en vigencia directamente. Añadió que también se analiza una reforma laboral.
El ministro de trabajo Patricio @DonosoEcuador aseguró que la reforma económica urgente entraría en vigencia directamente y que uno de los decretos que se tendrían como prioridad sería una reforma laboral. pic.twitter.com/IVXjFiJkRQ
— Andrea Orbe Saltos (@AndreaOrbe5) May 17, 2023