Publicidad
OCP reanuda operaciones tras cinco días de suspensión
Después de cinco días de suspensión, el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) reactivó sus operaciones la mañana de este lunes 7 de julio. La empresa OCP Ecuador confirmó que el transporte de crudo se reanudó a las 08:26, luego de concluir la construcción de un bypass que permitió palear los efectos de la erosión regresiva que amenazaba la integridad del ducto en el sector del río Loco, en la provincia de Napo.
La paralización de actividades se originó el pasado 1 de julio, cuando el avance de la erosión en el kilómetro 100 del oleoducto, ubicado en la parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, cantón El Chaco, obligó a detener el flujo de crudo como medida preventiva. La compañía destacó que la construcción del bypass fue una acción necesaria para garantizar la seguridad de la infraestructura y del entorno.
En un comunicado oficial, OCP Ecuador explicó que esta intervención técnica se llevó a cabo para evitar un posible colapso del ducto, ocasionado por las intensas lluvias y el inusual incremento del caudal del río, que socavaron la zona afectada. Con esta solución temporal, se ha logrado restablecer el bombeo y minimizar el riesgo de una posible afectación ambiental.
?Comunicado Oficial | OCP Ecuador reinició a las 08:26 de hoy el transporte de crudo después de finalizar las pruebas técnicas en la variante construida en el KP 100 en El Chaco (Provincia de Napo). Mantenemos vigilancia en la zona para garantizar una operación segura. pic.twitter.com/qUJ0xUcnvm
— OCP Ecuador S.A. (@OCPEcuador) July 7, 2025
Situación del SOTE
De forma paralela, Petroecuador también se vio obligada a suspender las operaciones del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) el 2 de julio, debido a las mismas condiciones climáticas que comprometieron la seguridad del transporte de crudo.
La estatal informó que como parte de los protocolos de seguridad se cerraron las válvulas de la zona en riesgo y se ejecutó el drenaje controlado del producto para prevenir posibles derrames.
‼️La mejor respuesta es estar presente??
— EP Petroecuador ?? (@EPPetroecuador) July 5, 2025
El Gerente General de @EPPetroecuador, Leonard Bruns, recorrió la zona del río Loco, donde el equipo técnico trabaja en la construcción⚒️ de la variante del SOTE, para restablecer el transporte de crudo?️ de manera segura. pic.twitter.com/FVwt4wygVD
El gerente general de Petroecuador, Leonard Bruns, recorrió el sábado 5 de julio la zona del río Loco para supervisar los trabajos de construcción de una variante del SOTE, que permitirá retomar el transporte seguro del crudo en los próximos días. La intervención busca garantizar que el sistema pueda operar sin peligro, mientras se continúa monitoreando de cerca el comportamiento de la erosión.
La vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, fue consultada sobre este tema en diálogo con la prensa semanal. Sin embargo, no precisó una fecha para la reapertura del SOTE.