Publicidad
Ministro de Gobierno: “La Constitución que tenemos fue un traje a la medida para un Gobierno”
En entrevista, el ministro de Gobierno, José De La Gasca, se refirió a la propuesta de Asamblea Constituyente impulsada por el Ejecutivo. “Creemos que el mandato que dio el pueblo el 13 de abril fue contundente. Lo que se pide es un cambio de Constitución”, sostuvo el funcionario.
El secretario de Estado subrayó que “la Constitución que tenemos fue un traje a la medida para un Gobierno y una camisa de fuerza para todos los demás”.
Actualmente, existen tres mecanismos constitucionales para modificar la Carta Magna: la enmienda, la reforma parcial y la Asamblea Constituyente. El artículo 444 de la actual Constitución establece que esta última solo puede ser convocada mediante consulta popular. Esta consulta puede ser solicitada por el Presidente de la República, por las dos terceras partes de la Asamblea Nacional o por al menos el 12% de los ciudadanos inscritos en el registro electoral, es decir, mediante iniciativa ciudadana.
Sobre este punto, el Ministro recalcó: “El artículo 444 es muy claro en establecer los procedimientos para modificar la Constitución. Señala que se puede llegar a una Constituyente, pero solo puede ser convocada mediante consulta popular. Hasta ahí llega la Constitución”.
Una Asamblea Constituyente que recoja las propuestas ciudadanas es lo que se propone desde el Gobierno. “Debemos escuchar a la sociedad civil, a los gremios y a las autoridades con mayor aceptación. Hay que abrir mesas de diálogo para recoger temas y formas. Una Constituyente no se arma a la carrera: se construye escuchando”, afirmó De La Gasca.
En cuanto a los plazos, el Ministro señaló que estos dependerán de lo que ocurra el 14 de mayo, día de la posesión y designación de las nuevas autoridades de la Asamblea Nacional.
También le puede interesar:
#Política I El presidente Daniel Noboa sostuvo una reunión de alto nivel en Madrid con el rey Felipe VI de España. #LéaloEnET https://t.co/wcmIwYZLDz pic.twitter.com/LSYcfOfKLt
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) April 28, 2025