Publicidad

Ecuador, 07 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El Ministerio de Energía evalúa tres ofertas para adquirir más energía; los cortes del servicio se mantienen

El Ministerio de Energía y Minas agregó que evalúa estudios de mercado para analizar ofertas técnicas y facilitar la participación del sector privado en los procesos de contratación de nueva energía.
El Ministerio de Energía y Minas agregó que evalúa estudios de mercado para analizar ofertas técnicas y facilitar la participación del sector privado en los procesos de contratación de nueva energía.
-

El Ministerio de Energía y Minas analiza tres ofertas del sector privado para la adquisición de barcos generadores de energía mediante procesos públicos de selección transparentes. El propósito es enfrentar la actual crisis energética.  Así lo informó este 22 de abril de 2024 Roberto Luque, ministro de Energía y Minas (e), en una rueda de prensa.

El titular (encargado) del Ministerio de Energía y Minas agregó que evalúan estudios de mercado para analizar ofertas técnicas y facilitar la participación del sector privado en los procesos de contratación de nueva energía.

Para que esta medida se puede aplicar, esta cartera de Estado trabaja junto con la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables para implementar una nueva normativa en un plazo de 15 días. Este insumo facilitará la emisión de nuevas resoluciones para proyectos de importación de gas natural y energía solar con apoyo del sector privado.

También se trabaja en la creación de un nuevo reglamento que permita a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) realicen alianzas estratégicas con empresas privadas para así contratar nuevos sistemas de energía.

La situación de las hidroeléctricas

El Ministerio de Energía informó que la hidroeléctrica Mazar continúa en proceso de recuperación, lo que indica que la “situación del sistema energético aún no se ha resuelto por completo”.

Además, se mencionó que el incremento de agua generado por las lluvias en el embalse de Coca Codo Sinclair ha permitido la reconexión de energía.

Sin embargo, el Ministro encargado de Energía señaló que se mantendrá la implementación de cronogramas de cortes de energía en todo el país.

Para que las personas puedan revisar en tiempo real los horarios sobre la suspensión del servicio de energía eléctrica, la entidad implementará una página web, en versión Beta, para que la gente consulte sobre la programación y reprogramación de cortes de energía.

Luque agregó que la crisis climática y los años de falta de inversión han exacerbado la situación energética en el país. Por esta razón, aseguró que el “compromiso del Ministerio de Energía y Minas es reducir y eliminar la crisis energética actual, garantizando la continuidad de este servicio público”.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

En el marco de su gira internacional, el presidente de la República, Daniel Noboa, se reunió con su homólogo de Israel, Isaac Herzoc. Los mandatarios coincidieron en la importancia de consolidar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El presidente Daniel Noboa se reunió con migrantes ecuatorianos en Israel, donde reafirmó su compromiso con los ciudadanos en el exterior y llamó a fortalecer la inversión y el crecimiento del país desde todos los frentes.

Social media