Publicidad
John Reimberg anunció reformas tras la adscripción del ECU911 y el SNAI al Ministerio del Interior
En entrevista con Pública FM, el ministro del Interior, John Reimberg, abordó temas clave sobre la seguridad nacional, el crimen organizado, la corrupción institucional y los planes de reforma tras la reciente adscripción del ECU911 y el SNAI al Ministerio del Interior.
El funcionario aseguró que esta adscripción responde a una estrategia del Gobierno del presidente Daniel Noboa para fortalecer el control estatal y mejorar la operatividad de ambas instituciones. “Estamos trabajando articuladamente con los directores para trazar la hoja de ruta. Tenemos un plan de implementación para mejorar las dos instituciones”, indicó Reimberg.
En el caso del SNAI, el ministro anunció la intención de incorporar a oficiales retirados de la Policía y las Fuerzas Armadas con amplia experiencia para reforzar la gestión penitenciaria. Mientras que en el ECU911, explicó que se avanza en un proceso de reestructuración de los sistemas operativos para optimizar la respuesta ante emergencias.
Relación con EE. UU. y lucha contra el narcotráfico
Reimberg también se refirió a la reciente visita de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, calificándola como una “visita muy importante que muestra la gran relación entre los dos países”. Dijo que dicha cooperación, impulsada por el presidente Noboa, ha sido clave en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.
Corrupción en agencias municipales
El ministro denunció que muchas agencias de tránsito, manejadas por los municipios, han sido “entregadas a las bandas criminales” y funcionan como botines políticos. Citó el caso de Durán, donde la agencia de tránsito estaba alineada con la banda de alias “Negro Tulio”, quien también tenía gente infiltrada en el Cuerpo de Bomberos. Actualmente, aseguró, esa agencia está bajo control del Gobierno Nacional y la Policía.
“Son 20 cantones los que tienen el mismo problema. No solo es corrupción administrativa, es corrupción criminal”, sentenció.
Golpes al crimen organizado y masacre en El Empalme
Reimberg destacó los logros recientes del Bloque de Seguridad, que en lo que va del año ha incautado USD 2.300 millones en droga, incluyendo USD 720 millones la semana pasada y USD 76 millones más en los últimos días.
Sobre la masacre ocurrida en El Empalme, explicó que un objetivo criminal escapó del lugar minutos antes del ataque, lo que desató un tiroteo que dejó víctimas inocentes. “Hay la orden de encontrar a los causantes. Nada queda en la impunidad”, aseguró.
Depuración interna
Finalmente, el ministro informó que más de 215 policías han sido separados de la institución como parte del proceso de depuración interna, reafirmando el compromiso del Gobierno en la lucha frontal contra el crimen desde dentro y fuera de las instituciones.
También le puede interesar:
#Seguridad | El operativo se habría realizado en las costas de Galápagos, en donde se interceptó una embarcación que contenía bultos de droga. #LéaloEnET: https://t.co/ghWmiaUIxD pic.twitter.com/m0E11brVMD
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 31, 2025