Publicidad
COMUNICA EP rinde cuentas y proyecta una comunicación pública más cercana y moderna
La Empresa Pública de Comunicación del Ecuador EP realizó su Rendición de Cuentas 2024, destacando avances institucionales, logros en medios públicos y proyecciones estratégicas. El evento fue transmitido por YouTube y contó con participación ciudadana.
La gerenta general, Marcela Holguín, subrayó que rendir cuentas es parte del compromiso con la transparencia y el derecho ciudadano a conocer la gestión de los recursos públicos.
COMUNICA EP agrupa a Ecuador TV, Pública FM y diario digital El Telégrafo, con presencia en todo el país. En 2024, consolidó servicios de comunicación y broadcasting, implementó una planificación estratégica en cuatro ejes (financiero, comercial, operativo y talento humano) y fortaleció su sostenibilidad.
Entre los principales logros:
Las autoridades de la empresa pública determinaron que: Ecuador TV obtuvo un 36,2% de producción propia, impulsando contenidos informativos, educativos y de entretenimiento; además, fortaleció el espacio dedicado a la niñez, con su franja "Aventuras Infantiles".
Por su parte, Pública FM alcanzó un 82% de producción nacional y mejoró en rankings de audiencia en Quito y Guayaquil.
Asimismo, el decano digital El Telégrafo consiguió durante el 2024, más de 16,5 millones de visitas en su página web, fortaleció su presencia en redes sociales, sobre todo en las emergentes como TikTok e Instagram; además, según la encuestadora Mentinno, ocupó un quinto lugar en profundidad de navegación a escala nacional.
COMUNICA EP también estuvo a cargo de la cobertura de eventos clave como el Informe a la Nación, las Olimpiadas Especiales en Manta y la producción televisiva de la XXIX Cumbre Iberoamericana realizada en Cuenca.
Para este 2025, la empresa proyecta incrementar la producción nacional, ampliar alianzas estratégicas y diversificar contenidos con enfoque deportivo, cultural, informativo y participativo.
“El país necesita medios públicos fuertes, comprometidos y conectados con su gente”, concluyó Holguín.