Publicidad

Ecuador, 02 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Guarderas critica que se llame "perseguidos políticos" a quienes "destruyeron Quito"

Guarderas critica que se llame "perseguidos políticos" a quienes "destruyeron Quito"
-

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, manifestó que se siente “ofendido” por la decisión de la Asamblea Nacional de conceder aministía a al menos 60 personas que fueron judicializadas por las protestas de octubre de 2019. Su posición fue similar a la del Gobierno Nacional.

Guarderas rechazó que el Legislativo perdonara a “quienes sembraron el terror y cometieron actos vandálicos contra la capital de la República”. La movilización social que se produjo en contra de la eliminación del subsidio, por parte del gobierno de Lenín Moreno, desencadenó en 13 días de eventos e incidentes en la ciudad.

El Burgomaestre cuestionó que se califique de perseguidos políticos a algunos de los vinculados con los actos de violencia. Desde su perspectiva, la Asamblea falló en no hacer un análisis individualizado sobre las personas que “destruyeron a Quito” y recordó que él presentó una denuncia en la Fiscalía por daños a bienes patrimoniales.

“Lo que vivió nuestra ciudad en octubre de 2019 degeneró eventos violentos que pusieron en serio peligro e indefensión a los casi tres millones de habitantes de esta ciudad. No permitiré que Quito vuelva a ser ultrajada y utilizada por mezquinos intereses políticos”, acotó.

Con 99 votos a favor y luego de siete horas de sesión, la Asamblea concedió el indulto a la prefecta Paola Pabón, el exasambleísta Virgilio Hernández, los líderes indígenas Leonidas Iza y Jaime Vargas, entre otros.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media