Publicidad

Ecuador, 14 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Gobierno Nacional trabaja en propuestas para focalizar los subsidios al combustible

Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, confirmó que trabajan en dos propuestas para focalizar los subsidios al combustible.
Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, confirmó que trabajan en dos propuestas para focalizar los subsidios al combustible.
-

Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, confirmó que la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador (Petroecuador) y el Ministerio de Energía y Minas trabajan en dos propuestas para la focalización de los subsidios al combustible.

La propuesta es uno de los ejes de los movimientos indígenas en los diálogos por 90 días con el Gobierno Nacional, que arrancaron el jueves 7 de julio con la instalación de 10 mesas técnicas para temáticas relacionadas con fomento productivo, banca privada, derechos colectivos y subsidios, entre otros. 

Esta temática es uno de los aspectos que discutieron el Gobierno Nacional y las organizaciones sociales, con el objetivo de que la gasolina y el diésel subsidiado beneficien a los sectores más necesitados del país. 

Jiménez, en una entrevista con Ecuavisa, señaló que todavía "no se ha llegado a ninguna definición" sobre esta problemática y la próxima semana se discutirán los proyectos que envíen Petroecuador y el Ministerio de Energía y Minas. El ministro indicó que la propuesta tiene que "ser consistente y viable" para que no se afecte el presupuesto del estado ecuatoriano ni provoque posibles actos de corrupción. 

Con respecto al segundo punto planteado por los movimientos indígenas sobre la moratoria en el cobro de las deudas en los sectores financieros públicos y privados, Jiménez apuntó a buscar acuerdos comunes y no a políticas confiscatorias. "Tenemos diseñada parcialmente una propuesta y también forma parte de las mesas técnicas. La próxima semana tendremos una reunón con las instituciones correspondientes", señaló. 

Noticias relacionadas

Con la firma del Decreto Ejecutivo No. 60, el presidente Daniel Noboa oficializó la fusión de varios ministerios y secretarías, así como el traslado y adscripción de entidades estratégicas, como parte del Plan de Eficiencia Administrativa, que reduce en un 41 % el número de instituciones del Ejecutivo.

Durante un evento en Daule, provincia del Guayas, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, convocó a una marcha pacífica hacia la Corte Constitucional para el próximo martes 12 de agosto, en rechazo a las decisiones del organismo que afectan a leyes impulsadas por su gobierno. “Con el poder ciudadano, en paz, de manera pacífica, vamos a protestar este día martes”, expresó Noboa. “No podemos permitir que 12 personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en fotos, tiren abajo las leyes que pueden dar seguridad a cada uno de ustedes”. El mandatario cuestionó fuertemente a la Corte Constitucional (CC) por admitir a trámite, el pasado 4 de agosto, varias demandas en contra de tres leyes con carácter urgente aprobadas por el Ejecutivo y la Asamblea Nacional, enfocadas en seguridad ciudadana y empleo. “Estas leyes pueden dar paz a las familias y pueden dejar trabajar en paz”, afirmó el presidente Noboa. “El martes marcharé con la gente hacia la Corte Constitucional para hacer sentir el poder del pueblo”, subrayó. La declaración se produjo durante el evento “Más Productividad, Más Agro, Más Progreso”, donde el gobierno entregó insumos y maquinaria agrícola a asociaciones campesinas de la provincia. Entre los beneficios entregados estuvieron 206 bombas de mochila a motor para cultivo de maíz, bombas nebulizadoras para plátano, paquetes tecnológicos pecuarios, y unidades móviles agroproductivas para facilitar el transporte rural. También se oficializó la personería jurídica de la asociación UNAGRO.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media